Incontinencia nocturna (nicturia): por qué te levantas varias veces por la noche y cómo evitarlo

Si necesitas levantarte para ir a orinar más de dos veces por la noche, es probable que tengas nicturia (incontinencia urinaria nocturna). Sus causas son diversas, algunas relacionadas con los hábitos y otras con problemas de salud. Te explicamos qué puedes hacer para ir menos al baño por la noche.

Actualizado a
Incontinencia nocturna (nicturia): por qué te levantas varias veces por la noche y cómo evitarlo

La incontinencia puede ocurrir porque tu cuerpo produce demasiada orina o porque tu vejiga no puede contenerla (o ambas).

Istock

¿Tu vejiga hace que te tengas que levantar de la cama durante la noche para orinar? Si tienes que ir al baño más de dos veces durante las 6 a 8 horas de sueño puede que tengas nicturia (un tipo de incontinencia urinaria también llamada nocturia).

Hay muchas causas posibles detrás de la nicturia. Puede ocurrir porque tu cuerpo produce demasiada orina o porque tu vejiga no puede contenerla (o ambas). Algunas de las causas necesitan tratamiento médico y otras pueden resolverse con sencillos cambios en el estilo de vida.

Una de las consecuencias que tiene levantarse a orinar con frecuencia es que puede afectar de forma determinante a la calidad del sueño, lo que a su vez, repercute al día siguiente en el rendimiento en el trabajo, las relaciones personales y, en general, en nuestro bienestar y en la calidad de vida.

¿Qué causa la nicturia?

Las causas de la nicturia ser muy variadas, y van desde las que se relacionan con los hábitos, como beber mucho líquido poco antes de irnos a la cama, hasta las vinculadas a problemas de salud, tales como una infección urinaria o tener diabetes.

Desgranamos las causas más comunes que explican la aparición de este trastorno de la salud y qué pequeños cambios puedes hacer para controlarlo.

Vejiga hiperactiva

La vejiga hiperactiva ocurre cuando hay una necesidad urgente de orinar que es realmente incómoda, no se puede postergar y no hay ninguna otra causa (enfermedad) que lo justifique. En la mayoría de ocasiones, puede ser difícil de controlar y puede llevar a la pérdida involuntaria de orina (incontinencia urinaria de urgencia).

  • La solución suele comenzar con fisioterapia de suelo pélvico, cambios de hábitos (control de la ingesta de líquido, micciones programadas, etc).
  • Si estas estrategias iniciales no son suficientes para controlar los síntomas, hay tratamientos con medicamentos y dispositivos para neuromodular la actividad de la vejiga, así como tratamiento con energía como lo son el láser y la radiofrecuencia.

Cambios hormonales

Con la edad, la producción de la hormona antidiurética es menor, por lo que aumenta la producción de orina.

  • Aunque el momento en que esto sucede no es siempre es la mismo, a partir de los 50 no resulta extraño que aparezcan los primeros indicios.

Infección de orina

Cuando aparecen las infecciones de orina, además de incrementar la frecuencia de visitas al WC puede que notes una sensación de escozor al orinar, sensación de no haber vaciado completamente la vejiga, cambio en el color y el olor de la orina, e incluso fiebre si la infección ha llegado a los riñones.

  • Si reconoces estos síntomas, te aconsejamos que acudas a la consulta de tu médico.

El consumo de ciertos medicamentos

Algunos medicamentos hacen que la persona orine más. Pregúntale a tu médico si alguno de los medicamentos que estás tomando tiene ese efecto.

  • A veces, la solución es tan sencilla como adelantar la toma del medicamento a la mañana. En cualquier caso, la respuesta te la dará el doctor.

Diabetes

Cuando los niveles de azúcar en sangre están elevados, el cuerpo trata de compensar este exceso y eliminarla, el camino más fácil es por medio de los riñones, a través de la orina.

  • En muchos casos, cuanto mayor es la glucemia (concentración de glucosa en la sangre), más orina se elimina.

Beber demasiado líquido

Uno de los motivos más comunes de la nicturia o incontinencia nocturna y, al mismo tiempo, fáciles de resolver es beber demasiado durante el final de la tarde, ya que puede provocar que se orine con más frecuencia durante la noche.

  • Esto no significa que debas beber menos en el cómputo total de agua, si no que deberías beber la mayor parte del líquido en la primera mitad del día y disminuir la cantidad a medida que se acerca la noche o ir al lavabo varias veces antes de acostarte en los casos en que bebas mucho líquido en la tarde-noche antes de irte a la cama.

Insuficiencia cardiaca

Aunque son casos realmente especiales por lo complejo de la patología, ya que se produce cuando hay un desequilibrio entre la capacidad del corazón para bombear sangre y las necesidades del organismo y el manejo, así como el tratamiento es multidisciplinario, son pacientes que suelen estar tomando muchos medicamentos. Esto puede provocar que el flujo de sangre a los riñones no sea suficiente y se produzca retención de líquidos por disminución de la orina.

  • Esta hinchazón suele localizarse en las piernas, los tobillos o el abdomen.
  • Sin embargo, otra de las consecuencias que pueden presentarse a veces, es que se orine más por la noche que por el día (nicturia).

¿Cómo evitar la nicturia?

Según la Organización Mundial de la Salud, estas son algunas de las posibles medidas para prevenir la incontinencia nocturna o nicturia:

  • Beber poco por la tarde y, sobre todo, evitar las bebidas alcohólicas.
  • La alimentación debe contener vegetales abundantes, frutas, legumbres, soja y derivados, y un bajo contenido en carnes rojas, grasas saturadas, sal, azúcar y calcio. Asimismo, es aconsejable tomar cereales integrales y grasas de origen vegetal.
  • Vaciar la vejiga frecuentemente durante el día y sobre todo antes de acostarse.
  • Hacer ejercicio de forma regular y evitar el sobrepeso y la obesidad.
  • No fumar.

Medidas muy sencillas a las que los expertos añaden aprender dónde están ubicados los músculosdel suelo pélvicoy fortalecerlos mediante la realización de los ejercicios de Kegel.