La inmunoterapia, un tipo de tratamiento que estimula el sistema inmune para que elimine las células cancerígenas, hace tiempo que se utiliza para tratar el melanoma, el cáncer de piel más mortal.
Ahora, un estudio publicado en Science ha demostrado que los buenos resultados de la inmunoterapia frente a este tipo de cáncer pueden potenciarse aún más si el paciente sigue una dieta rica en fibra.
Melanoma, un tumor muy agresivo
Los pacientes con melanoma que reciben inmunoterapia responden mucho mejor al tratamiento cuando su dieta es rica en fibra. Así lo han demostrado investigadores de la Universidad de Texas y los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.
- En España se detectan anualmente más de 6.000 nuevos casos de melanoma y causa más de 900 muertes. La incidencia de este tumor ha aumentado de forma progresiva en los últimos 30 años.
El melanoma no solo es el tipo de tumor cutáneo más grave, también es uno de los cánceres más agresivos.
La razón es que fácilmente hace metástasis y se propaga a otros órganos como el hígado, los pulmones o el cerebro.
Inmunoterapia revolucionaria
Afortunadamente, la inmunoterapia ha supuesto un antes y un después en la lucha contra este agresivo tumor.
Y en concreto hay una técnica de inmunoterapia llamada "bloqueo de puntos de control inmunológico", que ha revolucionado el tratamiento del melanoma y el cáncer en general.
- Esta terapia se basa en medicamentos inhibidores que bloquean unas proteínas llamadas "puntos de control" que son producidas por ciertas células del sistema inmunológico como las células T (matan patógenos o células invasoras).
- Los puntos de control ayudan a evitar que las respuestas inmunitarias sean demasiado fuertes, pero a veces eso significa evitar que las células T destruyan las células cancerosas.
- Por lo tanto, cuando los puntos de control están bloqueados, las células T pueden hacer mejor su trabajo para matar las células cancerosas.
En realidad, lo que hace esta terapia es liberar los propios frenos del sistema inmunológico y ayudar al cuerpo a defenderse.
El microbioma y la inmunoterapia
La terapia de "bloqueo de puntos de control inmunológico" ha cambiado las reglas del juego en la lucha contra el cáncer y son numerosos los estudios que han demostrado que el microbioma intestinal influye en la respuesta al tratamiento.
- El microbioma intestinal humano es una comunidad compleja formada por más de 10 billones de células microbianas de aproximadamente mil especies bacterianas diferentes.
Y en esa población de microbios influyen más los factores ambientales como la alimentación o los fármacos que tomamos que la genética.
En este estudio, los investigadores estudiaron a cientos de pacientes con melanoma:
- Analizaron sus microbiomas intestinales, los hábitos dietéticos que tenían, el uso de probióticos, las características de la enfermedad y los resultados del tratamiento (la mayoría estaban siendo tratados con terapias de bloqueo de puntos de control inmonológico).
- Al estudiar los resultados, comprobaron que cuanto mayor era la ingesta de fibra dietética, menor era la progresión de la enfermedad. No olvidemos que el melanoma se propaga fácilmente y eso es lo que lo convierte en un cáncer muy mortal.
El poder de la fibra dietética
Los resultados de este estudio revelan que una dieta rica en fibra, es decir, en verduras, frutas y cereales integrales, puede mejorar el microbioma de los pacientes con melanoma y potenciar los efectos de la inmunoterapia.
Aunque los probióticos (alimentos fermentados ricos en microoganismos vivos) mejoran también la flora intestinal, los investigadores no observaron este efecto potenciador de la inmunoterapia.
En investigaciones anteriores ya se había demostrado que los pacientes con melanoma respondían mejor al tratamiento tras recibir un trasplante fecal.
Cuando el microbioma intestinal está muy alterado, el trasplante fecal permite una total restauración de la flora bacteriana.
Y esas bacterias intestinales buenas facilitarían a las células inmunes la lucha contra las células tumorales.
De hecho, se estima que una dieta rica en fibra dietética puede multiplicar por 5 las posibilidades de éxito de la inmunoterapia en pacientes con melanoma.