iStock Calidad de sueño ¿Dormir mucho envejece o rejuvenece? Esto es lo que dice la ciencia Sabemos que la falta de sueño es muy perjudicial para la salud y puede favorecer la aparici��n de diversas enfermedades, pero ¿cómo nos influye dormir mucho? ¿Es bueno para preservar la juventud del cuerpo y la mente? Lo analizamos. Judith Vives
CC BY-NC 2.0 James Duncan Davidson Optimismo y pesimismo Tali Sharot, neurocientífica: “Independientemente del resultado, el simple hecho de anticipar nos hace felices” Héctor Farrés
iStock En casa 10 ejercicios para perder grasa y ganar masa muscular para mujeres de 50 años Eva Carnero
iStock iStock Bienestar mental Eva Murillo, psicóloga: "Obsesionarse con la necesidad de hacer ejercicio también es un error" Pablo Cubí del Amo
Fronteiras do Pensamento Porto Alegre Fronteiras do Pensamento Porto Alegre Racionalidad y emoción António Damásio, neurocientífico: “No somos máquinas pensantes que sienten; más bien, somos máquinas que sienten y que piensan” Héctor Farrés
iStock iStock Estética y psicología Qué significa dejarse las canas en vez de teñirse, según la psicología Judith Vives
iStock Evitar el impulso Daniel Kahneman, psicólogo y Premio Nobel: “Si frenaras un poco el pensamiento, podrías evitar algunos errores” Héctor Farrés
iStock iStock Equilibrio emocional Qué significa la felicidad eudaimónica y por qué es el tipo de felicidad más importante según la experta de Harvard Aditi Nerurkar Pablo Cubí del Amo
University of Utah University of Utah Ganas de vivir Ed Diener, psicólogo y autoridad mundial en felicidad: “Todo el mundo tiene problemas y hay que entender que esas decepciones no te definen" Héctor Farrés
iStock iStock Rumiación Patricia Ramírez, psicóloga: "Tenemos que aprender a poner el foco de atención en lo que depende de nosotros y a dejar de lado lo que no" Héctor Farrés
iStock iStock No elegimos del todo Robert Sapolsky, neurocientífico: "No se puede entender un comportamiento sin saber qué ocurrió un segundo antes, un minuto antes o una hora antes" Héctor Farrés
Stuart Isett/Fortune Stuart Isett/Fortune Neurociencia Andrew D. Huberman, neurocientífico en Stanford: “Si tienes un mal día, lo peor es la aleatoriedad de actividades" Judith Vives
iStock iStock Compañeros fieles Un estudio cuantifica en dinero la felicidad que dan las mascotas: “Un perro o un gato proporcionan tanto bienestar como familiares o amigos” Pablo Cubí del Amo
iStock iStock Rutina que funciona 10 ejercicios fáciles para perder barriga que puedes hacer en casa y son aptos para principiantes Eva Carnero
AdobeStock AdobeStock Relaciones ¿Tienes dependencia emocional con tu pareja? Claves para evitarla y tener relaciones sanas Dr. Enrique Rojas
iStock iStock Gestión de las emociones Álex Letosa, psicólogo, sobre el apagón y otras adversidades: "Piensa en otros momentos difíciles que superaste. Esta también pasará" Héctor Farrés
ISTOCK ISTOCK Vivir bien Dan Ariely, catedrático de Psicología: "Todos pensamos que en el futuro seremos personas maravillosas. El problema es que nunca llegamos a vivir en ese futuro" Judith Vives
Amar bien Verónica Portillo, psicoterapeuta de parejas: "Las relaciones funcionan cuando hay compromiso, voluntad y también un trabajo compartido” Judith Vives
Canva Canva Aprendizaje vital Howard Gardner, psicólogo: "La creatividad florece cuando no nos sentimos presionados por ser evaluados" Judith Vives
iStock iStock Descanso nocturno 7 hábitos que los doctores especialistas en sueño quieren que dejes de hacer Judith Vives
iStock iStock Hábitos calmantes 5 actividades diarias que reducen el cortisol (y ninguna es meditar) Pablo Cubí del Amo
iStock iStock Disfrutar de la vida Mihály Csíkszentmihályi, psicólogo y creador de la teoría del flujo: "El disfrute aparece en el límite entre el aburrimiento y la ansiedad" Héctor Farrés
ISTOCK ISTOCK Vive con propósito Richard Dawkins, biólogo evolutivo: "La vida tiene tanto sentido como decidamos darle" Judith Vives
iStock iStock Úsala más Natalia Franco, psicóloga: “Decir no parece fácil; sin embargo, es una de las dificultades que nos encontramos en consulta” Pablo Cubí del Amo
iStock iStock Adiós a la irritación ¿Molestias en la garganta? Estas infusiones pueden aliviar el dolor Héctor Farrés
iStock iStock Palabra de experto Enrique Rojas, psiquiatra: "Una persona feliz es la que ha sabido crear un proyecto de vida, coherente y realista" Eva Carnero
nazarethcastellanos.com nazarethcastellanos.com Respiración consciente Nazareth Castellanos, neurocientífica: “Una pausa tras exhalar puede ser el primer signo de que algo no va bien por dentro” Héctor Farrés
iStock iStock Gana bienestar Las 7 claves de las personas más felices según los expertos en neurología Pablo Cubí del Amo
iStock iStock Llénate de oxígeno Ejercicios de respiración para relajarse y mejorar la salud general Pablo Cubí del Amo
iStock iStock Darse valor Cómo identificar si sufres el Síndrome del Impostor según los psicólogos Héctor Farrés
iStock iStock Relaciones sanas Lucía Luengas, psicóloga: "No es que no te guste discutir, es que no sabes gestionar las emociones desagradables" Pablo Cubí del Amo
iStock iStock Vida larga y de calidad Los 8 países más longevos del mundo y sus claves para lograr vivir más y mejor Héctor Farrés
iStock iStock Emociones La neurobióloga Helen Fisher explica los 3 circuitos cerebrales que tiene el amor Pablo Cubí del Amo
Emociones Martin Seligman (82 años), padre de la psicología positiva: "Se puede aprender a ser feliz, pero hay que practicar" Pablo Cubí del Amo
iStock iStock De buen humor Así es el método de las 3M, la rutina de 15 minutos para empezar el día con energía y felicidad Héctor Farrés
iStock iStock Mejora tus capacidades ¿Te cuesta concentrarte? Los diez hábitos que recomienda la neurociencia para potenciar tu atención Pablo Cubí del Amo