El plan diario para controlar el azúcar

¿Sabías que tus niveles de insulina varían a lo largo del día? Tu cuerpo está "programado" para segregar más o menos insulina según el momento de la jornada. Si sufres Diabetes 2 controlarlo es aún más importante.

Actualizado a
persiana
Sira Robles
Sira Robles

Periodista especializada en salud

1 /7

1 | 7 Abre la persiana al levantarte

Seguir a oscuras tras despertarte puede desequilibrar las hormonas (afecta a los niveles de melatonina y cortisol), lo que favorece el desarrollo de diabetes 2, según un reciente estudio realizado en Melbourne (Australia).

2 | 7 Haz un buen desayuno

Haz un desayuno completo (y decántate por la avena). La insulina es más eficiente por la mañana y, por ello, es el mejor momento para tomar los alimentos más energéticos. Modera el azúcar... pero también la sal. Un estudio reciente del Instituto Karolinska de Estocolmo ha demostrado que por cada media cucharadita extra de sal que se toma al día aumenta un 65% el riesgo de esta seria enfermedad. Recuerda que los cereales industriales aportan azúcar y sal, y que el salvado de avena, rico en fibra, es ideal para controlar la glucosa.

3 | 7 Camina después de comer

El ejercicio es básico para evitar el sobrepeso y una nueva investigación de la Universidad de Glasgow (Escocia) concluye que, en casos de obesidad, una pérdida de 15 kg podría incluso revertir la diabetes 2. En general, para personas que quieran controlar la glucosa, investigadores de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) han visto que optar por una caminata después de comer es lo más eficaz.

4 | 7 Come a tu hora

Come a tu hora y termina con café. Seguir horarios fijos de comidas ayuda a regular la glucosa, según la Univ. de California (EE. UU.).  Y si ya tienes diabetes 2 y eres mujer, terminar la comida con un café puede ayudarte, según un reciente ensayo clínico portugués.

5 | 7 No olvides la merienda

No olvides la merienda (y añade fibra). Seis comidas al día son mejor que 3 para las personas diabéticas y con sobrepeso que tratan de regular su glucosa, apunta un estudio presentado por la Asociación Europea de Diabetes. Y mejor si tomas una pieza de fruta: la Escuela de Medicina de Salud de Harvard (EE. UU.) aconseja incluir fibra soluble en la dieta para mejorar la sensibilidad a la insulina.

6 | 7 Date un baño con agua caliente

A última hora del día el páncreas “descansa” y la producción de insulina disminuye notablemente. Por ello, conviene no excederse con las calorías. Además, si antes de acostarte te das un baño caliente, liberarás proteínas que ayudan a reducir la glucosa, según la Univ. de Loughborough (Singapur).

7 | 7 El paracetamol altera tus mediciones

Si eres diabética, la mediación de la glucosa puede ser imprescindible para regular las dosis de insulina. Pero, al parecer, el paracetamol altera el resultado. Según la Asociación Americana de Diabetes, este afecta a la reacción química de la tira reactiva. A las 3 horas de tomar 1g el glucómetro marca -por error- 60 mg/dl más.

¿Tu glucosa está más alta nada más despertar?

Algunas personas que tienen diabetes 2 pueden comprobar, al medir su glucosa, que está especialmente alta por la manaña. Los consejos que te propone sobre estas líneas Saber Vivir te sirven para controlar al máximo esos picos de glucosa.

Sin embargo, existen dos circunstancias que pueden favorecer que la glucosa se eleve especialmente a primera hora del día.

Podría ser el "Fenómeno del Amanecer"

Para afrontar la jornada con energía, el cuerpo segrega durante el amanecer hormonas (cortisol, glucagón...) para que el hígado libere glucosa extra al organismo. Si no la "procesa" bien, la glucosa se eleva.

A veces se da el "Efecto de Somogyi"

Este otro proceso biológico, que también provoca un pico de glucemia a primera hora, ocurre cuando te acuestas con el "azúcar" demasiado bajo. El hígado fabrica hormonas para liberar más glucosa, provocando un efecto "rebote".