Hay ejercicios que son poco útiles y que incluso corremos el riesgo de hacerlos mal y lesionarnos.
Las ansias por obtener buenos resultados en el gimnasio para ponernos en forma pueden hacernos optar por un entrenamiento acelerado sin supervisión y con mucha variedad de ejercicios. Es mejor pensar antes de actuar.
Movernos siempre es positivo y es mejor que no hacer nada. Pero los expertos coinciden en que hay una serie de ejercicios que son poco útiles o que incluso corremos el riesgo de hacerlos mal y lesionarnos.
Cuatro ejercicios que no necesitas hacer
1. Los abdominales. Es en lo primero que pensamos cuando buscamos tener un vientre plano. Sin embargo, es una práctica sobrevalorada. Necesitas mucho entrenamiento y los resultados van a ser poco visibles, sobre todo a corto plazo. La barriga es grasa y por mucho que intentes forzarla, no se va sin dieta.
2. Máquina escaladora. Es muy popular para trabajar los glúteos y las piernas. Muchos se sujetan en la barra y al hacerlo dejan de trabajar las piernas, pasando la tensión a los hombros.
- Sustitúyelo por: el step a una altura adecuada, alternando las piernas.
3. Planchas pájaro. Este ejercicio consiste en levantar las piernas alternativamente mientras estamos en una posición a cuatro patas. Es poco efectiva para quemar la grasa de los glúteos y nos arriesgamos a provocar dolor de espalda.
4. Giros de cintura. Las torsiones del tronco para bajar grasa abdominal no son útiles. Además, suponen una manera innecesaria de forzar la columna. Vas a sobrecargar las vértebras una zona con poca movilidad y te arriesgas a tener lesiones.
- Sustitúyelos por: la forma principal es con la dieta. Come más sano y con menos calorías. Quema calorías haciendo ejercicios.
5. Press Arnold. Es un ejercicio de hombros. Arnold Schwarzenegger es el gran valedor de este ejercicio que popularizó y que, si no estás intentando ganar un concurso de culturismo como él, no te aporta nada.
Cuatro ejercicios que debes hacer mejor
Estos ejercicios son habituales y pueden ser recomendables. El problema aquí es la manera en la que los hacemos, que invalidan los resultados que queríamos obtener.
1. Pesas con mucho peso. Si no sabemos cuál es el peso más adecuado, seguramente el ejercicio que hagamos con ellas no nos sea útil. Es fundamental que se haga el ejercicio de manera correcta. Si ponemos mucho peso creyendo que nos va a ir mejor, es probable que lo hagamos mal para compensar el peso y acabe en lesión.
2. Pesas muy ligeras. Es el caso contrario. Si no llevas poco peso, moverás brazos y piernas sin sustituir grasa por músculo.
- Sustitúyelos por: es mejor menos series y bien hechas. Déjate aconsejar por un entrenador, que mirará tu capacidad inicial.
3. Ejercicios de cardio. En este caso no es que sean malos. Lo que hacemos mal es no combinar los ejercicios de cardio con otros tipos. No basta con correr o ir en bicicleta, por ejemplo. Nos ayudará a quemar grasa, y nos faltará la también necesaria tonificación.
- Sustitúyelo por: una combinación de cardio y fuerza es la que mejor resulta a la hora de adelgazar y ponernos en forma. Conseguirás resultados más rápidos.
4. Abducción de cadera. Este ejercicio no es que vaya mal para trabajar los glúteos, pero es posible que no lo hagas correctamente. En vez de entrenar el glúteo es fácil que tensemos el tensor de fascia lata, que es un músculo que va de la pelvis al lateral de la rodilla y que se lesiona fácilmente.
- Sustitúyelos por: aquí te explicamos la forma correcta de realizarlo.
Cuál ha de ser el ritmo de entrenamiento
Cuando se acerca el verano también llegan las prisas por ponernos en forma y eso se traduce en ir al gimnasio cada día y hacer las rutinas mucho más seguidas. Te lo desaconsejan todos los expertos.
El descanso es una parte muy importante del entrenamiento. Hemos de ayudar a los músculos a recuperarse y evitar lesiones por un exceso de carga. Además de los descansos entre series de ejercicios, ten presente que no conviene ir cada día. Tampoco hay que forzar y limitarnos a ir un solo día a la semana con un entrenamiento intenso.
Tres días por semana intercalando días de descanso y días de gimnasio puede ser un buen equilibrio para nuestro plan de entrenamiento y no por ello va a dejar de ser intenso.