¿Qué son los "dientes turcos"? Los dentistas alertan sobre la nueva moda de turismo sanitario

Siguiendo la estela de los implantes de pelo, la última y peligrosa tendencia en turismo sanitario es ir a Turquía en busca de un arreglo bucal exprés a precio de saldo. Los dentistas españoles ya han visto casos de una tendencia que en el Reino Unido es una moda extendida.

Actualizado a
Los dentistas alertan sobre los "dientes turcos" la nueva moda de turismo sanitario
iStock by Getty Images

Ahora hay unos packs de turismo sanitario que incluye el traslado hasta la clínica dental en Turquía, el tratamiento completo y asesoramiento con guía.

Dr. Óscar Castro Reino
Dr. Óscar Castro Reino

Presidente del Consejo General de Dentistas de España

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

El Consejo General de Dentistas ha notificado que también en España se empiezan a encontrar casos de arreglos dentales que han resultado un fracaso, víctimas de la moda de losdientes turcos” (turkey teeth).

El más llamativo es el de un grupo de seis personas en Mallorca que han caído en una tendencia que ahora empieza en España, pero que en Reino Unido lleva tiempo extendiéndose, sobre todo entre clases populares.

En qué consistenlos “dientes turcos”

El viaje a los "dientes turcos" es la nueva versión del turismo capilar: viajes organizados a Turquía para conseguir tratamientos dentales a precios mucho más baratos que en España y de forma rápida.

  • Son packs de turismo sanitario que incluye el traslado hasta la clínica dental, el tratamiento completo y asesoramiento con guía.

Hemos pasado de los dermatólogos a los dentistas de oferta. Las ventajas e inconvenientes son las mismas que ya se plantearon cuando se extendió lo de ir a hacerse injertos de pelo: precios imbatibles frente a falta de seguridad en el especialista, pobre seguimiento del proceso y pocas garantías en caso de fracaso.

El doctor Ferrán Llansana, que ha atendido a seis pacientes de Mallorca, explica que cuatro de ellos contrataron un viaje sanitario organizado conjuntamente, a través de un agente que les ponía en contacto con una clínica turca. Todo realizaron tratamientos estéticos con rehabilitación de carillas cerámicas.

Qué problemas tiene este turismo dental

A un paciente se le cayó una corona y presentaba una lesión aguda”, ha explicado el doctor Llansana. Basta echar un vistazo a las redes sociales con la etiqueta #turkeytheeth o #dientes turcos para conocer casos de primera mano de malas experiencias.

Esta nueva moda de hacerse las carillas y coronas dentales en viajes exprés es una locura -alerta el odontólogo Iván Malagón-. Son tratamientos rápidos donde al paciente se le tallan los dientes (dejándolos muy pequeños, para poner una funda de cerámica, de porcelana). Pero todo esto, lógicamente, se hace sin ajustar la mordida y tallando muchísimo el diente”.

El tallado tan agresivo de los dientes favorecerá a largo plazo numerosos problemas, como es la periodontitis (infección de las encías), que puede poner en riesgo la pieza.

El principal problema es que los daños ocasionados por tratamientos de carillas mal ejecutados son irreversibles y condicionarán de por vida la supervivencia de los dientes. “En ocasiones, estos dientes se tienen que endodonciar (limpiarlo por dentro para salvarlo). A la larga perderá dinero y salud”, apostilla el doctor Malagón.

¿Por qué fracasan estos tratamientos dentales?

El motivo principal del fracaso de estos tratamientos es la ausencia de una planificación exhaustiva. Una buena planificación permite obtener el mejor resultado estético con el menor tallado del diente”, explica el doctor Llansana.

El motivo principal del fracaso de estos tratamientos es la ausencia de una planificación exhaustiva.

El caso concreto de los pacientes que atendió, el error fue que las preparaciones dentales que les hicieron en Turquía eran más parecidas a las que se realizan para colocar coronas (fundas) que para carillas. También se constata:

  • La falta de trabajo con instrumentos de magnificación e incluso de microscopio.
  • No se invierte el tiempo necesario en realizar una simulación del tratamiento, que garantice el volumen final de la restauración.

Mis pacientes padecen periodontitis agudas que requirieron endodoncia en algunas de las restauraciones; pero también presentaban molestias en la masticación, además del disgusto estético”, enumera el doctor mallorquín.

  • Tan clave como hacer un diagnóstico previo es un seguimiento detallado posterior, seguimiento que en estos viajes exprés a Turquía nunca se harán”, ha criticado también el doctor Malagón.

En pocos meses, dada la adhesión realizada en la dentina y los dudosos protocolos adhesivos, los descementados de las restauraciones cerámicas podrían ir en aumento.

en redes sociales publicitan los "dientes turcos"

Si nos fijamos únicamente en las críticas de algunos usuarios de redes sociales, también vamos a tener una idea tergiversada de la situación.

"No todas las clínicas dentales turcas realizan malos tratamientos. Como en todas partes, existen dentistas muy cualificados"

No todas las clínicas dentales turcas realizan malos tratamientos. Como en todas partes, existen dentistas muy cualificados que trabajan con gran profesionalidad. El problema está en aquellas clínicas en las que la persona es tratada como un número más y no como un paciente único”, apunta el doctor Óscar Castro Reino, presidente del Consejo de Dentistas.

Uno ha de saber adónde va y en qué condiciones. Igual que hay que saber a quién seguimos en las redes y qué tipos de consejos dan.

La influencia de internet y el seguir las tendencias que se publicitan en las redes, en muchas ocasiones, promovidas por personajes influentes sin preparación adecuada, está en auge y es importante alertar de ello.

Blanqueadores mágicos, alineadores dentales caseros, férulas de descarga para bruxismo sin regular y de venta on line, ejercitadores de mandíbula sin control, limarse los dientes con una lima convencional o el uso de gomas dentales para decorar los dientes… Son modas y puede tener graves consecuencias.