iStock Calidad de sueño ¿Dormir mucho envejece o rejuvenece? Esto es lo que dice la ciencia Sabemos que la falta de sueño es muy perjudicial para la salud y puede favorecer la aparición de diversas enfermedades, pero ¿cómo nos influye dormir mucho? ¿Es bueno para preservar la juventud del cuerpo y la mente? Lo analizamos. Judith Vives
iStock Aparecen hasta 20 años antes Un estudio revela que comer alimentos ultraprocesados puede acelerar los síntomas iniciales del párkinson Pablo Cubí del Amo
iStock Cero calorías ¿Qué es exactamente el eritritol? Analizamos si este edulcorante se puede consumir con tranquilidad Eva Carnero
iStock iStock Combatir el estreñimiento 8 errores que cometes al tomar más fibra en tu dieta Soledad López
iStock iStock Casi un 50% más rápido Los expertos se ponen de acuerdo: “El kiwi está especialmente indicado para irte a dormir, sobre todo si padeces insomnio" Pablo Cubí del Amo
iStock iStock En casa 10 ejercicios para perder grasa y ganar masa muscular para mujeres de 50 años Eva Carnero
iStock Adiós a la flacidez 10 ejercicios fáciles con pesas para tonificar los brazos que puedes hacer en casa Diana Llorens
iStock iStock Aprender a descansar bien Nuria Roure, experta en psicología del sueño: “Aunque el sueño puede volverse más ligero con la edad, no es normal dormir mal” Pablo Cubí del Amo
iStock iStock En forma Pilates con pesas: 7 ejercicios fáciles para trabajar todo el cuerpo que puedes hacer en casa Diana Llorens
iStock iStock Pros y contras del calzado de moda Alberto Martínez Oller, podólogo: “El calzado barefoot favorece una pisada más natural" Pablo Cubí del Amo
iStock iStock Muy efectivos Cómo tonificar y ganar masa muscular sin hacer pesas según la ciencia Soledad López
Hospital de Bellvitge Avance esperanzador El Hospital de Bellvitge lleva a cabo por primera vez en España una técnica para extirpar cánceres de páncreas hasta ahora inoperables Pablo Cubí del Amo
Shutterstock Shutterstock Deshínchate Las claves para activar el sistema linfático y reducir la hinchazón Dra. Blanca Rodríguez Ayala
iStock Nutrición Isabel Viña, médico endocrina: “Después de entrenar lo mejor es comer algo que combine carbohidratos complejos y proteínas” Héctor Farrés
StockFood StockFood Menos peso, más vitalidad La dieta que cuida tu microbiota (con menús para todo el mes) Charo SierraLaura Pérez Naharro
iStock iStock Mañanas saludables 10 desayunos proteicos que se preparan en un santiamén y que están deliciosos Eva Carnero
RBA RBA Cenas sanas 12 recetas con coliflor para cenar que se cocinan rapidísimo y son saludables Diana Llorens
CC BY-NC 2.0 James Duncan Davidson Optimismo y pesimismo Tali Sharot, neurocientífica: “Independientemente del resultado, el simple hecho de anticipar nos hace felices” Héctor Farrés
iStock iStock Bienestar mental Eva Murillo, psicóloga: "Obsesionarse con la necesidad de hacer ejercicio también es un error" Pablo Cubí del Amo
Fronteiras do Pensamento Porto Alegre Fronteiras do Pensamento Porto Alegre Racionalidad y emoción António Damásio, neurocientífico: “No somos máquinas pensantes que sienten; más bien, somos máquinas que sienten y que piensan” Héctor Farrés
iStock iStock Estética y psicología Qué significa dejarse las canas en vez de teñirse, según la psicología Judith Vives
iStock iStock Evitar el impulso Daniel Kahneman, psicólogo y Premio Nobel: “Si frenaras un poco el pensamiento, podrías evitar algunos errores” Héctor Farrés
Cocina Fácil Huevos rellenos de gambas gratinados con bechamel, la receta fácil que te soluciona la cena
CuerpoMente Enrique Rojas, psiquiatra: "Una persona feliz es la que ha sabido diseñar un proyecto de vida coherente"