Hay alimentos que favorecen la función de blanqueamiento dental de forma natural.
El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más demandados en las consultas de los dentistas. El Dr. Iván Malagón, odontólogo especialista en Ortodoncia y Estética Dental, explica que "se trata de una técnica que tiene por objetivo aclarar el esmalte dental a partir de la acción de un gel aplicado en su superficie. Este agente químico es frecuentemente agua oxigenada (peróxido de hidrógeno), que penetra y oxida el esmalte dental, como lo hacen los tintes con el pelo. Lo que muy poca gente sabe es que hay alimentos que favorecen esta función de forma natural".
Los alimentos que blanquean los dientes
Por su composición hay alimentos que podemos consumir de forma habitual y son muy beneficiosos para los dientes:
- Vegetales crujientes
- Manzanas
- Queso
- Leche y yogur
- Fresas
- Uvas
- Limón
Vegetales crujientes
Picar palitos de zanahoria y apio o rabanitos es un tentempié muy saludable para los dientes. Estos vegetales ayudan a retirar de los dientes los restos de otras comidas que acaban produciendo manchas.
Masticar vegetales crujientes también favorece la producción de saliva que actúa como un limpiador natural de los dientes y reduce las manchas. El apio además ayuda a combatir el mal aliento.
Manzanas
"Con el simple acto de morder una manzana estamos realizando un cepillado completo, ya que limpia la placa y pule dientes y encías", apunta el odontólogo.
Comer manzanas compensa la acción del café, el tabaco o las bebidas con colorantes que amarillean los dientes.
Esta fruta es la mejor opción de postre, en especial si no puedes lavarte los dientes tras la comida.
Queso
El alto contenido en calcio y fósforo del queso neutraliza más rápido la acción de los ácidos en el esmalte y repone los minerales, reduciendo el riesgo de manchas.
El queso aumenta el ph bucal, por lo que protege la salud bucodental. El pH de la boca no debe ser inferior de 5,5 porque la acidez favorece la multiplicación de las bacterias en la boca y las caries dentales. Al comer queso aumenta la salivación y con ella también el pH bucal.
Leche y yogur
Son grandes limpiadores bucales gracias al ácido láctico, que también contribuye a mantener sanas las encías y combate el mal aliento. No les añadas azúcar.
El calcio de la leche y el yogur es esencial para la salud de los dientes.
Fresas
Las fresas contienen ácido málico que ayuda a mantener los dientes con un color saludable. Son ricas en xylitol que combate directamente las bacterias de la placa dental y evita la desmineralización de la dentadura.
Uvas
Las uvas también son ricas en ácido málico. Incluir las uvas en tu dieta disminuye las manchas y las decoloraciones dentales.
Aportan vitamina C que favorece la producción de colágeno, componente de las encías. La falta de vitamina C aumenta el riesgo de retracción de las encías.
Limón
El limón tienen propiedades antioxidantes. Mezcla su zumo con un poco de sal o de bicarbonato y realiza enjuagues bucales para blanquear de forma natural los dientes.
alimentos que manchan los dientes
El consumo habitual de los siguientes alimentos mancha los dientes. Compénsalo comiendo después alimentos con efecto blanqueante y mantén una correcta higiene bucal:
- Salsa de soja.
- Curry
- Café.
- Té
- Vino tinto
No hay que olvidar el tabaco, la sustancia nociva que más amarillea los dientes y perjudica la salud de dientes y encías.