8 cuidados básicos para cuidar la piel con granos y espinillas

Aunque lo ideal es consultar a un especialista que evalúe y prescriba un tratamiento específico que acabe con las espinillas, existen unos cuidados básicos que ayudarán a su desaparición para siempre. La doctora Adriana Juanes y el dietista nutricionista Salvador Ferrando del Hospital Ruber Internacional han escogido los imprescindibles para una piel sana.

Actualizado a
protector solar cara
Maria Carmen Japaz
Maria Carmen Japaz

Dietista Nutricionista

Eva Carnero
Eva Carnero

Periodista

1 /8

1 | 8 Desmaquíllate, ¡siempre!

Desmaquillarse no solo es básico, es esencial. Las personas con pieles con tendencia a la formación de granos y espinillas deben seguir a rajatabla una higiene con geles y lociones específicos.

  • Elige siempre maquillaje oil free (libre de aceites) y no comedogénico (con capacidad para producir imperfecciones como los puntos negros.) La base ha de ser fluida y preferentemente, sin parabenos.

2 | 8 Elige los cosméticos adecuados

Es importante que los productos que escojas contengan principios activos exfoliantes que limpien y eliminen las células muertas, astringentes que controlen la acción bacteriana, y regenerantes y seborreguladores que controlen la producción de grasa.

  • Las pieles con acné necesitan un tratamiento vía oral, peeling o terapia fotodinámica.

3 | 8 Añade alcachofas en tu dieta

Salvador Ferrando, Dietista Nutricionista de IMR en Ruber Internacional Paseo de la Habana señala que la aparición de espinillas tiene una relación directa con la microbiota y la resistencia a la insulina y el sistema hormonal.

  • Los alimentos que más ayudan a eliminarlas son aquellos que regulan la depuración hepática como son la alcachofa, los espárragos, la cebolla, el ajo o el brócoli.

4 | 8 Más salmón, sardinas, mejillones... en tu dieta

Tanto el pescado azul como el marisco destacan por sus propiedades antiinflamatorias. Esta cualidad se debe a su alto contenido en zinc y selenio.

  • Incluye un par o tres de veces a la semana en tu alimentación sardinas, caballa, salmón o unas almejas. Todo un placer cuidarse así, ¿no crees?

5 | 8 Evita los hidratos de carbono refinados

No te conviene el consumo de pastas blancas, arroz, lácteos, azúcares sencillos como la miel o el azúcar común o moreno, así como la lactosa o el exceso de fruta, ya que pueden sobrecargar el hígado favoreciendo la formación de espinillas.

  • Evita los alimentos que vayan envasados en plásticos, ya que los pesticidas que les echan favorecen la aparición de los granos.

6 | 8 Haz ejercicio siempre que puedas

La práctica regular de un deporte es recomendable por muchas razones, y una de ellas es por que ayuda a regular la carga de tóxicos en el organismo y la insulina evitando picos.

  • Para regular el azúcar en la sangre y tener una buena macrobiota procura no cenar tarde y dormir entre 7 y 8 horas diarias.

7 | 8 Tomar el sol no es la solución

Muchas personas creen ponerse al sol hará que sus granos desaparezcan. Sin embargo, la doctora Adriana Juanes advierte que no es así. De hecho, una exposición excesiva puede provocar su aparición, ya que la radiación UV aumenta la producción de sebo en la piel.

  • Si tu piel tiene tendencia a la aparición de granos, usa un fotoprotector fluido, oil free y de factor elevado.

8 | 8 No descuides la hidratación

Además de los alimentos mencionados, mantener el organismo perfectamente hidratado es fundamental. Beber alrededor de 2 litros de agua al día es condición sine qua non para una piel sana.

  • Aunque, el consumo de agua es lo ideal, puedes combinarlo con otras bebidas como por ejemplo el té. Su ingesta habitual, en todas sus modalidades, es muy bueno para la piel.

La importancia de conocer tu tipo de piel

La aparición de granos, espinillas o la formación de acné constituye uno de los problemas más comunesrelacionados con la piel. Un trastorno que afecta tanto a adolescentes como a adultos y cuya solución pasa por la visita al especialista y la constancia en los hábitos nutricionales e higiénicos.

El problema en este asunto es que en demasiadas ocasiones, con la intención de acabar nosotros mismos con el problema, tomamos la iniciativa, lo cual suele ser contraproducente.

De hecho, uno de los errores más comunes detectados por los expertos es usar cosméticos formulados a base de sustancias incompatibles con el tipo de piel que tenemos. Así mismo, la alimentación y los malos hábitos de vida también influyen decisivamente tanto en la prevención como en el tratamiento para eliminar las espinillas y devolver la salud de nuestra piel.

  • Con el fin de evitar este comportamiento e intentar llevar a cabo las conductas correctas, hemos recogido en la galería que acabas de ver, los consejos de la doctora Adriana Juanes, Directora Médica del Instituto Médico Ricart y de Salvador Ferrando, Dietista Nutricionista (Hospital Ruber Internacional Paseo de la Habana), para recuperar poco a poco un estado óptimo de la piel de rostro.

¿POR QUÉ SALEN LAS ESPINILLAS

Hay quien siempre ha disfrutado de una envidiable "piel de melocotón" en su rostro, sin espinillas, manchas o imperfecciones. Sin embargo, cierto es que eso casos son claramente excepcionales. La mayoría de las personas han tenido o tienen habitualmente espinillas o granos.

Lo habitual es que afloren durante los años de la adolescencia. Sin embargo, no es extraño que aparezcan también en adultos.

  • Pero, ¿cuáles son la causa de su formación? ¿La edad? ¿Las hormonas? ¿La alimentación? Según la doctora Adriana Juanes, Directora Médica del Instituto Médico Ricart de Ruber Internacional Paseo de la Habana, "Las espinillas y los puntos negros son comunes en adultos y adolescentes y según el área en la que se encuentren responden a diferentes causas. Por ejemplo, si aparecen en el mentón su origen probablemente es hormonal, mientras que en la zona periobucal con toda probabilidad responden a problemas de digestión. Además, las espinillas son el reflejo una piel inflamada por exceso de grasa que suele ser más visible en pómulos y nariz.