Las nauseas y los vómitos son habituales en el embarazo. De hecho, se calcula que casi 7 de cada 10 embarazadas sufre náuseas durante el primer trimestre de gestación.
Se le suelen llamar náuseas matutinas, pero lo cierto es que pueden ocurrir en cualquier momento del día e ir y venir durante los diferentes trimestres del embarazo.
Aunque su origen no está del todo claro, parece ser que los cambios hormonales que tienen lugar durante esta primera etapa del embarazo tienen mucho que ver.
A esto hay que añadir el hecho de no dormir bien o la sensación de cansancio, también muy común durante el primer trimestre de embarazo, acentúan las náuseas.
La nutricionista y doctora en Ciencias de la Educación y el Deporte Sonia Ruiz, del Centro Médico Teknon y de la Clínica Mi Tres Torres, nos da las claves para reducirlas.
Una de las principales para evitar este molesto síntoma es hidratarte correctamente. Asegúrate de tomar un litro y medio de agua repartido a lo largo del día y, sobre todo, a pequeños sorbos.
Comer ligero y a menudo es clave
Otro factor fundamental es cuando comes y qué incluyes en tus menús.
- Procura evitar los alimentos con un alto contenido en grasa y técnicas de cocción como los rebozados o los fritos, ya que las digestiones serán más lentas y favorecerán la aparición de náuseas.
- Come 5 veces al día pero en pequeñas cantidades, mastica bien los alimentos, cena temprano y no te saltes nunca el desayuno.
Además de estas claves básicas, te mostramos los alimentos que pueden contribuir a reducir esta sensación tan molesta.