Alertan de otra nueva variante de ómicron que escapa más a las vacunas

Los virólogos han alertado de una nueva subvariante de ómicron, la BA.2.75. Tiene mutaciones capaces de sortear mejor las vacunas y se extiende con rapidez. No parece más peligrosa, pero podría ser el foco de otra ola de covid.

Actualizado a
Nueva variante del coronavirus
iStock by Getty Images

Es una nueva mutación de otra de las variantes de ómicron, la BA.2. Esta subvariante de la variante, la BA.2.75 es una de muchas que van apareciendo.

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Mientras las subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5 se han hecho mayoritarias en Europa y han incrementado el número de contagios de modo exponencial, ya hay quien tiene la vista puesta en la siguiente señal de alerta.

Se trata de una nueva mutación de otra de las variantes de ómicron, la BA.2. Esta subvariante de la variante, la BA.2.75 es una de muchas que van apareciendo. La novedad es que se extiende a una gran velocidad por India, donde primero se detectó y ya está en otros países.

Capacidad de escapar a las vacunas

El primero en dar la señal de aviso ha sido uno de los virólogos de referencia en el mundo. “Conviene vigilar de cerca la BA.2.75, tiene muchas mutaciones, crecimiento rápido y amplia expansión geográfica”, señalaba el doctor Tom Peacock, del Imperial College de Londres.

La nueva subvariante tiene ocho mutaciones en la proteína Spike frente a las tres de la BA.5

No es aún una señal de alarma como tal. Algunas variantes del coronavirus SARS-CoV-2 parecían potencialmente peligrosas y no evolucionaron a más. La BA2.75 se ha de vigilar por tres motivos que la hacen potencialmente preocupante:

  • En India está creciendo exponencialmente. A final de junio ya suponía casi el 20% de casos y seguía en aumento.
  • Ya se ha detectado en Canadá, Nueva Zelanda, Australia y, aquí en Europa, en Alemana y el Reino Unido.
  • Las 8 mutaciones en la proteína Spike (la que utiliza el virus para entrar en las células) podrían ser lo suficientemente importantes como para despistar a los anticuerpos que hemos creado con la vacuna. La variante BA.5 solo tiene 3 mutaciones allí.

Esta nueva versión de ómicron tiene en total 15 cambios respecto a BA.5. No es un virus nuevo, pero podría volver a iniciar la rueda de contagios y reinfectar incluso a los ya infectados recientemente con ómicron.

Un virus hijo de la sigilosa

Como sabrás, la subvariante BA.2 de ómicron, que fue la primera que llamó la atención de los expertos, se la apodó la sigilosa. No porque escapara a los test, como al principio se dijo, sino porque algunos virólogos señalaron que era más difícil de identificar.

La BA.2 provocó un aumento de casos a principio de año en España y cuando parecía que bajaba, surgieron las variantes BA.4 y sobre todo la BA.5, que es la causante del actual repunte.

La BA.5 es la que más interesa ahora, al ser responsable de más de la mitad de contagios de covid en todo el mundo

Todas estas variantes han mostrado mayor nivel de contagio que las anteriores o capacidad de reinfectar a los que ya se habían contagiado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha querido dar carta de nueva variante a ninguna de estas mutaciones. Todas se consideran sublinajes de ómicron y no se ha visto que sean más peligrosas ni causen una covid más grave.

¿Qué variantes están más extendidas?

Según la OMS, la BA.2.75 de momento no tiene una expansión tan significativa cuando se analiza a nivel mundial.

  • Hoy el mundo está dominado por la BA.5, que supone el 52% de los casos que se detectan. Está en 83 países.
  • La BA.4, pese a su significativa presencia en Europa, solo supone el 12% de los casos.
  • La BA.2 ha perdido mucho terreno frente a estas otras. Hoy causa menos del 9% de contagios y sigue descendiendo.
  • Otra subvariante de BA.2, la BA.2.12, de la que no se ha hablado tanto, contagia a un 11% de casos. Y no se ha hablado tanto, porque no parece que sus mutaciones supongan tanto riesgo de reinfección.

¿Tiene límite su nivel de contagio?

Mientras el virus siga circulando tanto como lo hace ahora por todo el planeta, va a seguir jugando en la ruleta de las mutaciones. Mutaciones que le pueden dar más ventaja de contagio.

Hoy es ya uno de los virus más contagiosos que hemos conocido. Y muta especialmente cuando contagia largo tiempo a personas en riesgo, con defensas bajas sobre todo.

Por fortuna, también se está preparando una nueva generación de vacunas que podrían hacerle frente de una manera más eficaz.