Ha habido personas infectadas que nunca han sabido que han pasado la Covid.
La covid sigue circulando, aunque ya no cause alarma. Este verano ha habido un nuevo repunte. Por el bien de las personas más vulnerables no deberíamos dejar que se extienda.
Tampoco ha desaparecido el riesgo de una nueva mutación que vuelva a complicar la situación. Por eso, no tendríamos que olvidar las mascarillas si estamos algo resfriados. Es posible que sea covid.
Resuelto el misterio de los que no tienen síntomas
Los médicos lo saben. A los hospitales siguen llegando casos graves de covid para recordarlos, como también lo hacen los casos de covid persistente. Por eso no se han interrumpido las investigaciones. Estas investigaciones han puesto fin al gran misterio de los contagios asintomáticos.
Una variante genética permitió que algunas personas tuvieran la capacidad de detectar el virus antes de que empezara la vacunación
Como recordarás, uno de los mayores problemas de la pandemia fue que un porcentaje significativo de infectados no sabían que lo estaban. No mostraban el más mínimo signo de la enfermedad, mucho antes incluso de que se frenara la gravedad de los síntomas con las vacunas.
Investigadores de la Universidad de California han podido constatar que la genética está detrás de la mayor parte de estos casos. En su investigación, que publica la prestigiosa revista Nature, han señalado que estas personas tienen un gen del sistema inmunitario, el llamado HLA, que los protege de los efectos del virus.
Estos genes están en la superficie de las células. Los HLA enganchan una parte del virus y se lo enseñan a nuestras defensas como si fuera una bandera para que destruya esa célula infectada.
Para qué puede servir este descubrimiento
Te dirás: vale, enhorabuena a los afortunados. ¿Y de qué nos sirve eso ahora al resto que lo pasamos mal en cama? Pues mucho. "Nos da la oportunidad de pensar en el posible desarrollo de vacunas y terapias que no tengan como objetivo prevenir la infección, sino prevenir los síntomas", dice la inmunóloga Jill Hollenbach, directora de la investigación.
Las personas con ese gen seguramente en años anteriores se contagiaron de otros coronavirus menos graves, que provocan resfriados comunes. Eso les sirvió para detectar también el SARS-CoV2, el coronavirus que provoca la covid, mientras el resto teníamos unas defensas que aún no sabían identificarlo.
Por decirlo de forma sencilla, estas personas venían ya con una vacuna de serie. Esto abre también posibles soluciones ante el riesgo de que aparezcan otros posibles virus pandémicos, al menos del grupo de coronavirus.
A cuánta gente no le afecta la covid
Los investigadores han calculado que aproximadamente un 20% de las personas que se infectan de la covid no tienen ningún síntoma. Una parte de ellas ni siquiera llegó a saber que había pasado la enfermedad.
“Para ser justos, no todos los que tienen esa variante del gen serán asintomáticos", dice Hollenbach. Hay cientos de variantes de este gen. Una muy específica (HLA-B 15:1) es la relacionada con la covid.
Además, “esta asociación genética que encontramos en este estudio explica algunas pero no todas las enfermedades asintomáticas". Fue una de cada cinco personas que dijo ser asintomática la que tenía esta variante del gen.
¿Qué pasa con el resto? Hay varias posibilidades. Algunos pueden haber tenido síntomas después de saber que tenían la covid y no lo notificaron. Otros tuvieron síntomas que no lo atribuyeron a la covid. O tuvieron muy poca carga vírica, lo que hizo que apenas les afectara.
¿Mi resfriado puede ser covid?
La covid está circulando tanto o más que otros virus que provocan enfermedades leves. Si tienes un resfriado veraniego o un día te levantas extrañamente cansado sin causa aparente o con algo de dolor de cabeza, puede ser covid.
"Si tenemos una reunión familiar y no estamos seguros, no cuesta tanto hacerse un test"
A la gran mayoría, y gracias a que estamos vacunados, no le va a ir a más. Pero no podemos olvidar que no estamos solos en el mundo. La pandemia nos enseñó esa lección y la estamos dejando un poco de lado. Un familiar anciano, una persona con otra enfermedad de base puede ver que la covid se complica de nuevo en su cuerpo.
Ese virus sigue dando sorpresas. En Pamplona, por ejemplo, hubo un significativo repunte hospitalario por covid tras los sanfermines. En las farmacias tienes tests. "Si tienes cualquier sospecha de que puedes tener una afección respiratoria, no cuesta tanto hacerse una prueba. O si vas a tener una reunión familiar amplia", recomendaba Carlos Artundo,director general de Salud de la Comunidad Navarra.