Por qué este año en España se va vacunar de la gripe a todos los niños de hasta 5 años

El objetivo de vacunar a todos los niños sanos es para protegerlos de la gripe pero sobre todo para evitar que se contagien del virus en guarderías y colegios y lo transmitan a otras personas.

Actualizado a
VACUNA GRIPE NIÑOS

La vacuna de la gripe se hará extensiva en toda España a niños sanos.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

A partir del próximo otoño, por primera vez se vacunará contra la gripe a los niños sanos entre 6 meses y 5 años en toda a España. Hasta ahora solo se vacunaba a los pequeños que tenían determinados problemas de salud.

Todas las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla ya tienen las dosis para vacunar a 1,6 millones de niños. En 2022 ya se vacunó a este grupo de población en Andalucía, Galicia y Murcia con una cobertura del 50%; y ahora se espera llegar al 55% o 60% de cobertura según ha declarado a la agencia EFE Javier Álvarez, miembro del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEV).

Los niños, vía de contagio

La razón para vacunar a estos niños es para protegerlos a ellos y también para evitar que propaguen la gripe. Y es que los niños son "los principales transmisores de la gripe en colegios y guarderías, y contagian el virus a las personas con las que conviven", ha afirmado Álvarez.

El experto recuerda que la gripe no es una enfermedad banal como mucha gente todavía sigue creyendo. Puede afectar a entre el 20% y el 40% de los niños, y un 5% puede terminar en el hospital. De esos casos, dos tercios son niños sin problemas médicos.

Además, al ser una vía de transmisión, se ha visto que en los países donde se vacuna a los niños, los adultos también tienen menos gripe.

La gripe es una enfermedad con unos niveles de mortalidad nada desdeñables. En los casos graves que se complica y hay que hospitalizar la mortalidad es del 13%, alertan los expertos.

vacunación en niños sanos

Hasta ahora, la vacuna de la gripe solo se administraba en menores a partir de 6 meses con enfermedades que aumentan el riesgo de complicaciones derivadas de la gripe. Obviamente estos grupos siguen siendo prioritarios en la campaña de vacunación.

Esto afectaba a niños a partir de 6 meses con enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma.

También a menores a partir de los 6 meses con diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedad renal, anemias, hemofilia u otros trastornos de la coagulación, enfermedad hepática, inmunosupresión (incluyendo las inmunodeficiencias primarias, por VIH, por fármacos o por trasplantes), cáncer, enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria crónica y síndrome de Down entre otros.

Otro grupo de riesgo que es prioritario en la vacunación contra la gripe son los menores entre los 6 meses y los 18 años que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico ya que tienen riesgo de desarrollar síndrome de Reye tras la gripe.

Los menores entre los 6 meses y los 2 años de edad que han sido prematuros (menos de 32 semanas de gestación) tienen también prioridad para vacunarse contra la gripe

A partir del próximo mes de octubre, cuando empiece la campaña de vacunación de la gripe, también se vacunará a los niños sanos entre 6 meses y 5 años en toda a España.

La vacunación está contraindicada en niños y niñas menores de 6 meses y en personas alérgicas a los principios activos o a algún componente de la vacuna, incluidos los niños). Si el niño tiene fiebre o una infección aguda no podrá vacunarse de la gripe hasta que se haya recuperado.