Una piel bien hidratada es una piel sana

El secreto de una piel con buen aspecto es bastante sencillo: usar (bien y siempre) la crema hidratante adecuada. Según tu edad, según el tipo de piel... Te contamos lo qué debes tener en cuenta para elegir bien.

Actualizado a
María Teresa Alcalde
María Teresa Alcalde

Licenciada en Farmacia y experta en Dermocosmética

piel hidratada

La crema hidratante corporal es un básico en cualquier rutina de belleza, pero también es uno de los productos que más "olvidamos" aplicar, seguramente por pereza. Y no debería ser así porque no solo hidrata, también...

  • Refuerza la capa protectora (manto hidrolipídico) que se deteriora con las duchas, la edad... Al usarla, la piel queda protegida y es más resistente a las agresiones ambientales.

Evita que se descame porque ayuda a mantener la cohesión de las células de la capa dérmica.

  • Rellena las arrugas. El agua retenida en el interior de la epidermis "empuja" hacia arriba el surco de las arrugas y estas se difuminan. La piel queda más lisa y rejuvenecida de forma inmediata.
  • Mejora la textura. Si está hidratada es más elástica y suave al tacto.

¿mi piel necesita una crema hidratante?

Quizá pienses que solo tienes que ponértela si tu piel está áspera, pero no es así. Lo ideal es usarla a diario porque no solo la deja tersa, también es un gran escudo frente a la contaminación, protegiéndola del envejecimiento y de infecciones cutáneas.

Potencia sus beneficios

  • Exfolia cada 7 días. De esta forma, retiras las células muertas que dan un aspecto apagado y favoreces la penetración de la crema. Exfolia bajo la ducha, insistiendo en las zonas rugosas (talones, codos y rodillas), aunque con gestos suaves.
  • Con la piel húmeda. Después de la ducha, no te seques completamente. Si te aplicas la hidratante corporal con la piel algo mojada notarás que se absorbe mucho mejor y, por tanto, es más eficaz.
  • Si tienes prisa por la mañana. Utiliza un acondicionador corporal bajo la ducha. Este tipo de productos se aplica con la piel mojada y se aclara para eliminar el exceso antes de secarte con la toalla.

¿Qué llevan las cremas corporales?

Conocer los ingredientes habituales es clave para elegir la que te conviene:

  • Los humectantes (glicerina, sorbitol) captan el agua del ambiente y la depositan en la capa superior de la epidermis. Se hallan tanto en las hidratantes económicas como en las de alta gama.
  • Los hidratantes activos como la urea, el factor de hidratación natural (FHN), el colágeno y el ácido hialurónico actúan en las capas inferiores de la epidermis para que retengan agua por sí mismas.
  • Los reparadores del manto hidrolipídico (alantoína, ceramidas) son imprescindibles para las pieles secas y reactivas.
  • Las mantecas y ceras como el karité nutren a fondo. No las encuentras en brumas y espumas, solo en cremas.
  • Los aceites la protegen. Evita la parafina (derivado del petróleo), tapona los poros. Mejor el aceite de borraja.
  • Los activos calmantes (avena) para pieles sensibles.

QUÉ NECESITA TU PIEL Antes de los 40

Objetivo: que no pierda tersura. A esta edad, la piel suele estar en buenas condiciones. Se trata de que siga así.

Ahora hay que preservar la hidratación natural que tu piel ya tiene

Si no tienes problemas dermatológicos o de envejecimiento prematuro a causa del sol (entonces necesitarías tratamientos más específicos), el uso diario de la hidratante corporal te asegura que se mantenga en perfecto estado: elástica y suave.

Hidratantes de texturas livianas

Hay gran variedad de "body milks", con distintas consistencias. Así que elige la tuya en función del estado de la piel y tus gustos personales.

  • Bruma y espuma. En formato spray y de absorción inmediata (porque contienen la mínima cantidad de grasa), permiten que puedas vestirte al instante. Resultan muy prácticas en verano.
  • Leche. Va bien a todos los tipos de piel. La versión en gel es más refrescante.

Sin sol, pero con un toque de color

Para lucir un bronceado bonito sin pisar la playa, usa una loción hidratante autobronceadora.

  • Extiéndela sobre la piel limpia y seca, y cuando acabes lávate bien las manos.
  • Espera 30 minutos antes de vestirte para que se absorba.

A partir de los 45 años

Objetivo: hidratar y (también) nutrir. En esta etapa, y sobre todo desde la menopausia, la sequedad se agudiza.

La dermis pierde la capacidad de retener agua y las glándulas sebáceas fabrican menos sebo, lo que disminuye su barrera natural protectora.

Mejor una crema antiedad global

Los "body-milk" simplemente hidratantes son insuficientes para tu piel. Necesitas formulaciones más completas, que no solo eviten la pérdida de agua, sino que además nutran y reafirmen.

  • Busca activos de demostrada eficacia como los aceites vegetales que aportan lípidos, y el retinol, la soja, los péptidos o el silicio para dar tonicidad. Por supuesto, los hidratantes clásicos (glicerina y urea) también son necesarios.
  • La hora y la forma de aplicarla importan. Las cremas que únicamente son hidratantes se pueden aplicar a cualquier hora del día, pero las fórmulas que además son reafirmantes ganan efectividad si las usas por la noche, justo cuando la piel aprovecha para repararse.

Masaje reafirmante nocturno

  • En brazos y piernas aplica la crema con un masaje realizando pases ascendentes.
  • En el vientre, haz movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj.

Si tu piel está muy seca

Así la puedes cuidar más:

  • Cremas y mantecas. En la piel extraseca, las cremas están indicadas para las áreas más extensas. En cambio, las mantecas son idóneas para las zonas endurecidas como talones, codos y rodillas.
  • Enriquece con aceites. Antes de aplicarla, mezcla la crema con unas gotas de tu aceite favorito (argán, rosa mosqueta…) en la palma de la mano.
  • Dosis extra en las piernas. Su piel tiene menos glándulas sebáceas, por lo que necesita más cantidad de producto.

cuida la piel desde dentro

Ampollas bebibles de colágeno y ácido hialurónico, cápsulas con aceites de pescado… La hidratación también se potencia desde dentro. El dúo crema y suplemento es una opción válida si tu piel está muy seca.

Antes de tomar nada consulta con un especialista para que te prescriba lo más adecuado en tu caso.