Uno de cada cinco tumores de tiroides será por la obesidad

Junto al déficit de yodo o a la radiación en el cuello, la obesidad es también un factor de riesgo modificable de cáncer de tiroides. Y el exceso de peso es tan común que se calcula que estará detrás de uno de cada cinco tumores de tiroides en los próximos 10 años.

Actualizado a
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Uno de cada cinco tumores de tiroides se deberá a la obesidad
iStock by Getty Images

Combatir la obesidad debería ser una prioridad en la prevención del cáncer de tiroides.

Así lo ha demostrado un estudio de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, que sugiere que 1 de cada 5 cánceres de tiroides en la próxima década se deberán al sobrepeso o la obesidad.

Un dato especialmente preocupante si tenemos en cuenta que la obesidad es una auténtica pandemia en los países desarrollados que no deja de aumentar.

Según la Encuesta Europea de Salud del año 2020, en España un 16,5% de hombres y un 15,5% de mujeres padecen obesidad. Respecto al sobrepeso, un 44,9% de hombres y un 30,6% de mujeres lo sufren.

Obesidad y cáncer de tiroides

Este estudio no solo confirma que la grasa corporal es un factor de riesgo de tiroides. Los investigadores también han calculado hasta qué punto aumentarán los casos de cáncer de tiroides en un futuro teniendo en cuenta las cifras de obesidad y su evolución.

Y han llegado a las siguientes conclusiones:

  • El sobrepeso o la obesidad serán la causa de 2 de cada 5 cánceres de tiroides en los hombres, y de 1 de cada 10 tumores de este tipo en las mujeres en los próximos 10 años.

Mayor incidencia en hombres

El cáncer de tiroides es el noveno tumor más prevalente en el mundo y en España hay entre 3.000 y 6.000 nuevos casos cada año.

Afortunadamente, un 90% de los cánceres de tiroides tiene buen pronóstico y solo en un 2% de los casos puede llegar a ser muy agresivo.

  • A pesar de que se trata de un tumor entre 2 y 3 veces más común en mujeres que en hombres, según este estudio los casos de cáncer de tiroides que se deberán al sobrepeso en los próximos años aumentarán mucho más en hombres que en mujeres.

"Todavía no se comprende bien qué causa la diferencia de sexo en el riesgo de cáncer de tiroides relacionado con el exceso de peso, pero nuestros hallazgos son una prueba de la necesidad urgente de revertir la obesidad, especialmente en los hombres", señala el Dr. Maarit Laaksonen que ha liderado el estudio.

Factores de riesgo de cáncer de tiroides

El cáncer de tiroides agrupa todos los tumores que se desarrollan en la glándula tiroides, situada en la parte baja de cuello, al lado de la tráquea y por debajo de la laringe.

La mayoría de estos tumores suelen tener buen pronóstico, a excepción del cáncer anaplásico de tiroides que es muy agresivo pero, afortunadamente, solo supone un 2% de los casos.

Todos los tumores de tiroides nacen a partir de nódulos, aunque no todos los nódulos en la tiroides son malignos. Por ello es importante palparse el cuello en busca de bultitos anómalos.

En cuanto a los factores de riesgo no modificables, se sabe que la genética, la edad y el sexo (es más frecuente en mujeres entre 30 y 50 años) influyen.

Respecto a los factores modificables, se ha demostrado que la exposición a radiación en la zona del cuello y la deficiencia de yodo aumentan el riesgo, pero no se sabe mucho más.

Para demostrar la relación entre la obesidad y el riesgo de cáncer de tiroides, los investigadores analizaron hasta 7 estudios con datos de 370.000 participantes, lo que les permitió analizar tumores de menor incidencia como el de tiroides.

"Vinculamos los datos de estos siete estudios, que determinaron el índice de masa corporal (IMC) de los participantes al inicio del estudio, con bases de datos nacionales de cáncer y muerte, lo que nos permitió establecer una asociación entre IMC y cáncer, y IMC y muerte", señala el Dr. Laaksonen.

Y concluyeron que la obesidad se vinculaba directamente con un mayor riesgo de cáncer de tiroides, en especial en hombres. ¿Quizá porque hay más hombres obesos?

Un tumor con buen pronóstico

La mayoría de tumores de tiroides tienen buen pronóstico. Se trata de un cáncer que no acostumbra a hacer metástasis y se soluciona con cirugía extirpando la glándula.

A pesar de ello, teniendo en cuenta el aumento de las cifras de obesidad en el mundo, es lógico también que puedan aumentar los casos de tumores de tiroides más agresivos (cáncer anaplásico de tiroides). Es pura cuestión de probabilidad.

Una razón de más, señalan los expertos, para combatir la obesidad, la enfermedad que provoca más enfermedades en el mundo.