Estas son las 10 enfermedades que ayuda a combatir el romero

La cultura mediterránea tiene plantas con muchas propiedades beneficiosas que pueden ser una ayuda extra para combatir enfermedades y el romero es una de ellas.

Actualizado a
ROMERO

El romero contiene aceites esenciales que son beneficiosos para la salud.

ISTOCK
Dr. Francisco Marin
Dr. Francisco Marín

Médico de Atención Primaria

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

La medicina tradicional china o de la India está llena de plantas a las que se le atribuyen propiedades medicinales, pero en la cultura mediterránea también hay variedades que atesoran beneficios para la salud. Una de ellas es el romero.

El romero (Rosmarinus officinalis) es una planta aromática nativa de la región mediterránea, de aroma intenso y sabor agradable que, además de utilizarse como condimento en la cocina, ha sido valorado durante siglos por sus propiedades beneficiosas para la salud. La capacidad para mejorar la concentración y la memoria es una de ellas, pero tiene muchas otras.

Aceites esenciales del romero

El romero (Rosmarinus officinalis) es un arbusto perenne que pertenece a la familia de las lamiáceas. Originario de la región mediterránea, su cultivo se ha extendido por todo el mundo gracias a su versatilidad en la cocina y sus propiedades medicinales y ornamentales.

Sus hojas son pequeñas, lineales, de color verde oscuro en la parte superior y plateadas en la parte inferior, lo que le da a la planta un aspecto distintivo. Tiene un aroma fresco y característico a pino, por eso es apropiado como condimento, en especial de carnes.

Pero lo que le otorga al romero un cierto poder curativo son sus aceites esenciales:

  • Ácido rosmarínico: Este es un antioxidante potente que ayuda a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres.
  • Cineol (eucaliptol): Es un compuesto que proporciona propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar la congestión nasal y las afecciones respiratorias.
  • Alfa-pineno: Este compuesto aromático se encuentra en muchas plantas y contribuye al aroma característico del romero. También tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar en la mejora de la concentración y la memoria.
  • Camfeno: Otro compuesto con propiedades antiinflamatorias y analgésicas que puede aliviar dolores musculares y articulares.
  • Verbenona: Contribuye al aroma fresco y herbáceo del romero. Tiene propiedades antiespasmódicas y puede ser útil en el alivio de calambres musculares.

 

Beneficios para la salud del romero

Los compuestos activos que contiene el romero lo convierten en una ayuda de diversos trastornos. Obviamente debe seguirse siempre el consejo médico y no abandonar el tratamiento farmacológico recomendado ya que la plantas no lo sustituyen. Dicho esto, el romero puede contribuir a aliviar diversas afecciones:

  • Problemas circulatorios: El romero contiene antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea, por lo que puede ser una ayuda en caso de insuficiencia venosa, varices y hormigueos en las extremidades.
  • Problemas digestivos: El romero se ha utilizado tradicionalmente como un tónico digestivo. Puede aliviar la indigestión, reducir los gases y estimular el apetito, lo que beneficia la salud gastrointestinal en general.
  • Infecciones bacterianas y fúngicas: Los compuestos antimicrobianos presentes en el romero, como el cineol y el ácido rosmarínico, pueden ayudar a combatir infecciones bacterianas y fúngicas. Se ha utilizado en enjuagues bucales y preparaciones tópicas para tratar afecciones de la piel y problemas bucales.
  • Problemas respiratorios: El cineol, un componente del aceite esencial de romero, tiene propiedades expectorantes y puede aliviar la congestión nasal y otros problemas respiratorios, como la bronquitis.
  • Estrés y ansiedad: El aroma del romero se ha asociado con la reducción del estrés y la ansiedad. La inhalación de su fragancia a través de aceites esenciales o infusiones de romero puede tener efectos relajantes y ayudar a aliviar el estrés mental.
  • Problemas de memoria y concentración: Algunos estudios sugieren que el aroma del romero puede mejorar la concentración y la memoria. Esto se atribuye a compuestos como el alfa-pineno, que pueden tener efectos estimulantes en el cerebro.
  • Reducción del colesterol: En combinación con plantas como la alcachofa o el jengibre contribuye a reducir el colesterol.
  • Dolores musculares y articulares: El camfeno, presente en el aceite esencial de romero, tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que pueden aliviar los dolores musculares y articulares.
  • Dolor menstrual: La infusión de romero contribuye a reducir la inflamación, lo que ayuda a reducir el dolor menstrual así como las molestias típicas del síndrome premenstrual.
  • Trastornos de la piel: Los aceites esenciales de romero se han utilizado en productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes. Pueden ayudar en el tratamiento del acné y otras afecciones cutáneas.

El romero puede tomarse en infusión o decocción, dos o tres tazas al día antes o después de las comidas. También lo puedes comprar en herbolarios en forma de tintura, extracto líquido, cápsulas y frascos de aceite esencial puro.