Remedios caseros que funcionan si te sale ahora un flemón

Es uno de los problemas dentales más frecuentes y requiere una visita al odontólogo. Pero hasta que no te atienda el dentista, ¿sabes cómo mitigar el dolor intenso y la inflamación del rostro que provoca el flemón? Te proponemos algunos remedios caseros que te aliviarán.

Actualizado a
Remedios caseros para flemón
iStock

El signo más evidente del flemón es un dolor de dientes intenso y pulsátil.

Nuria Blasco

Periodista

Padecer un flemón dental es uno de problemas bucales más frecuentes y dolorosos y de los que genera más visitas al odontólogo.

Se trata de acumulación de pus o de material infectado que se produce junto a un diente o una muela, cuya raíz ha quedado afectada por una infección bacteriana.

Esta inflamación del tejido blando suele ir asociada a un problema dental que es el que genera esta infección. Hay que acudir a un especialista para que averigüe el origen de la infección y solo así se podrá poner remedio y controlar el dolor.

Síntomas del flemón dental

Podemos reconocer si padecemos un flemón si sufrimos algunos de los siguientes síntomas, que varían según la ubicación y la gravedad de la infección. Generalmente su aparición es progresiva:

  • El signo más evidente del flemón es sufrir un dolor de dientes o muelas agudo e intenso y pulsátil (como un latido).
  • Puede provocar una inflamación notable con una deformación de la cara en la zona afectada, que se abulta.
  • Dolor intenso al masticar.
  • La inflamación puede llegar a los ganglios de la oreja y el cuello, por lo que el dolor puede irradiarse también hacia la garganta o el oído, pudiendo llegar a ser continuo y agudo.
  • La infección puede provocar fiebre.
  • Sensibilidad dental al tomar alimentos o bebidas muy frías o calientes.
  • Halitosis (mal aliento), debido a las bacterias de la infección. También puede producir un sabor desagradable.

Cómo aliviar el dolor y bajar el flemón

Si según los síntomas descritos, si crees que sufres un flemón, puedes intentar mitigar el dolor y bajar la inflamación con alguno de los siguientes remedios caseros hasta que llegue el momento de ir al dentista:

  • Puedes realizar enjuagues bucales con agua tibia y sal. Esto ayudará a reducir la inflamación, a desinfectar la zona y a favorecer el drenaje del pus acumulado en el flemón.
  • Si hay hinchazón de la cara, se puede aplicar frío en la mejilla para bajar la inflamación y calmar el dolor. Cabe recordar que nunca debemos aplicar hielo de forma directa, es mejor envolverlo con un paño para que no te queme el rostro. También puedes usar el truco de la bolsa de guisantes congelada. 
  • Aplica compresas de sal y bicarbonato de sodio. Estos dos componentes  ayudan a drenar la pus y a reducir la inflamación. Para hacerlo, mézclalos con un poco de agua y aplícalos en la zona afectada con un algodón humedecido con la mezcla. Podemos mantenerlo varias horas en la boca para maximizar el efecto.
  • Evita las comidas muy calientes. Es mejor tomar alimentos fríos o templados ya que el calor aumentaría la intensidad del dolor, además de que podría agravar la infección.
  • Aunque te duela, es importante que sigas manteniendo tus hábitos de higiene bucal para no empeorar la infección.

Causas de la aparición de un flemón

Esta molesta inflamación puede tener su origen en diferentes causas como:

  • La existencia de una caries profunda que causa la muerte del tejido interior de las raíces dentales.
  • Padecer una enfermedad periodontal, como gingivitis o periodontitis. Estas patologías infecciosas afectan a las encías y el hueso que sujeta los dientes.

 

  • Sufrir una pulpitis: una inflamación que afecta a la pulpa del diente (el tejido blando que contiene los nervios y los vasos sanguíneos). Puede ser debida a una caries, infecciones, traumatismos dentales o por la acción de algunos materiales usados en tratamientos dentales.

Cómo se hace el diagnóstico de un flemón

Ante un dolor o hinchazón en la raíz de una pieza dental, siempre es importante acudir al dentista.

El odontólogo determinará la causa de la infección, así como el tratamiento más adecuado, que va a depender del origen del problema.

Es importante detectar la presencia de un flemón de forma rápida y acudir al especialista tan pronto como sea posible para la infección no siga avanzando. Así se reducirán los dolores y las molestias en la boca del paciente, y otras consecuencias más graves.

Y es que, aunque padecer un flemón no reviste gravedad, sí que es preciso administrar un tratamiento rápidamente porque, al tratarse de una infección, sí podría llegar a ser peligroso si no se ataja.

  • La desaparición del flemón puede tardar unos días dependiendo del alcance de la infección y del tiempo que tarde el tratamiento en hacer efecto.

Cómo trata el flemón el dentista

Lo primero que aconsejará el odontólogo es combatir la infección, el dolor y la inflamación.

  • Para ello prescribirá antiinflamatorios y/o analgésicos para aliviar los dolores y la hinchazón, y antibióticos de amplio espectro para acabar con la infección. Nunca tomes antibióticos por tu cuenta, te lo debe recetar el especialista.
  • Una vez eliminada la infección, es importante tratar la causa que la ha provocado (caries, periodontitis…) para que el flemón no vuelva a repetirse. Puede requerirse desde un empaste, una endodoncia hasta la colocación de una corona.
  • Si la pieza dental está muy dañada, pueden decidir sacarla y se planteará poner un implante dental, siempre que la base ósea lo permita.

como prevenir la aparición del flemón

Como en la mayoría de enfermedades bucales, la mejor forma de remediarlas es empezando por mantener una buena higiene bucal: un correcto cepillado y el uso de hilo dental, por lo menos, dos veces al día.

La buena higiene dental es la mejor prevención para este tipo de infecciones

También es importante no faltar a las revisiones periódicas con el dentista, que se recomienda hacer cada seis meses o, como mínimo, una vez al año.

De esta manera, si exsite alguna patología (caries, gingivitis...), el especialista la podrá detectar cuanto antes para que el problema no vaya a más evitando desarrollar una infección y con ella los dolorosos flemones.