La alimentación ni previene el contagio ni cura la Covid-19. Pero un estado nutricional óptimo sí puede influir en que la infección sea más o menos grave.
Es cierto que hay estudios que apuntan a la genética como un factor clave que influye en el desencadenamiento de esa tormenta de citoquinas que agrava la Covid-19 y puede provocar la muerte.
Y si la genética entra en juego poco podemos hacer.
Pero también es verdad que esa tormenta de citoquinas llega a producirse porque antes el virus ha entrado en el organismo y ha tenido una gran capacidad (y facilidad) para replicarse.
Y ahí es donde el sistema inmunitario entra en juego:
- Tener unas defensas fuertes te da ventaja en la batalla contra el virus porque estás en mejores condiciones de hacerle frente.
Si esto es una obviedad, también lo es que una alimentación que active, fortalezca o potencie el sistema inmunitario puede ayudar a que, en caso de contagio, la enfermedad sea más leve.
La Dra. Anna Costa, portavoz del Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Catalunya (CoDiNuCat) y doctora en biología y tecnóloga en alimentos, nos explica cómo un buen estado nutricional puede influir en el curso de la Covid-19 y qué alimentación activa tu sistema inmunitario.
el papel del sistema inmunitario en la covid-19
Un ejército de glóbulos blancos integra tu sistema inmunitario con un objetivo común: identificar y destruir cuerpos extraños que entran en el organismo (virus, bacterias...).
- En el caso de la Covid-19, como en otras infecciones, los linfocitos –un tipo de glóbulos blancos– fabrican anticuerpos que logran frenar la replicación del virus evitando así que la carga viral sea alta.
- Y cuanto menor es la carga viral, más leves son los síntomas que provoca la enfermedad.
Defensas y alimentación
Un óptimo funcionamiento del sistema inmunitario depende en gran medida de lo que comes. Pero no nos referimos a súper alimentos.
- La Dra. Costa insiste que en que lo que realmente importa es nuestra alimentación en líneas generales. Y eso incluye lo que comemos cada día, en qué cantidades y cómo lo cocinamos.
Y si hay un patrón dietético o alimenticio que tiene un efecto beneficioso sobre el sistema inmunitario y, por tanto, preventivo de la Covid-19, esa es la Dieta Mediterránea.
La razón es que aporta micronutrientes (vitaminas y minerales) y macronutrientes como ácidos grasos saludables que son necesarios para un correcto funcionamiento de las defensas.
Qué "comen" tus defensas
En la activación del sistema inmunitario participan:
Vitaminas hidrosolubles
- Vitamina C: La encuentras en mayor o menor cantidad en todas las frutas y verduras.
- Vitaminas B6, B9 y B12. Huevos, salmón, leche, legumbres, coles u ostras son buena fuente.
Vitaminas liposolubles
- Vitamina A: Los vegetales de color amarillento y anaranjado son ricos en betacarotenos, precursores de la vitamina A.
- Vitamina D: Básicamente se obtiene de la exposición solar, aunque una pequeña parte puede obtenerse a través de la dieta con alimentos grasos como el pescado azul o los lácteos.
- Vitamina E: Aceites vegetales, almendras, avellanas o aguacate la incluyen.
- Vitamina K: Se halla en verduras de hoja verde, aceites vegetales, frutos secos, lácteos...
Minerales
- Selenio, zinc, cobre o hierro: Se encuentran en huevos, cereales integrales, legumbres, pescados, frutos secos, lácteos o carne roja en el caso del hierro.
Como verás, en la activación del sistema inmunitario entran en juego tanto alimentos de origen vegetal como animal, pero deben tener mucho más peso los vegetales:
- Frutas, verduras, frutos secos, cereales integrales, semillas, legumbres y aceite de oliva.
"Sin llegar a seguir una dieta vegetariana, los vegetales deberían predominar en nuestra dieta para reforzar las defensas. Y una de las mejores recomendaciones es seguir la Dieta Mediterránea", señala la Dra. Costa.
aliviar síntomas y controlar factores de riesgo
Un buen estado nutricional no solo influye en la evolución de la Covid-19. También es determinante para aliviar algunos síntomas de la enfermedad como pueden ser la diarrea o la congestión nasal si aparecen.
Y no olvidemos que la dieta es clave para controlar patologías como la hipertensión, la diabetes tipo 2 o la obesidad, que son factores de riesgo de Covid-19.
Obviamente, la alimentación ayuda pero no lo es todo. De ahí la carrera contrarreloj en busca de tratamiento eficaces y de una vacuna.
¿Sirven los suplementos de vitaminas y minerales?
Cuando hablamos de vitaminas o minerales para reforzar el sistema inmunitario se puede llegar a pensar que tomando suplementos podemos obtener el mismo beneficio pero, tal y como alerta la Dra. Costa, no es así.
- "Los activos de los suplementos no se aprovechan de la misma forma que los nutrientes de los alimentos porque no atraviesan la barrera intestinal con la misma facilidad".
- "Y si consiguen atravesarla no se activan en nuestro organismo como los nutrientes de origen natural"..
- "Por eso la mejor manera de obtener las vitaminas y los minerales es a través de los alimentos", concluye.