Es bien sabido que la obesidad aumenta el riesgo de sufrir cáncer de colon y recto. Sin embargo, de acuerdo con un nuevo estudio, las personas con sobrepeso u obesidad que pierden peso reducen sus probabilidades de desarrollar este tipo de cáncer, especialmente si la reducción de peso se da en edades tempranas.
Incidencia del cáncer colorrectal
Los cánceres de colon y recto se encuentran entre los más frecuentes. En 2020 fueron los terceros más diagnosticados en todo el mundo, solo por detrás de los de mama y pulmón.
En España se espera que este 2022 sea el tipo de cáncer más diagnosticado, con 43.370 nuevos casos. ¿A qué se debe el aumento de la incidencia de cáncer colorrectal en las últimas décadas?
“La edad de la población hace que aumenten todos los tumores, pero, sobre todo, nuestros hábitos de vida”, explica la Dra. Ana Fernández Montes, vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
“Vivimos una pandemia de obesidad, no nos movemos y los alimentos que ingerimos son cada vez más procesados. Se está sustituyendo nuestra dieta mediterránea rica en frutas, aceites y verduras por la dieta procesada y esa es la causa de este aumento”.
Aunque la mortalidad por cáncer colorrectal ha disminuido en los últimos años, aun es responsable del 9,4% de todas las muertes por cáncer en España.
Obesidad y cáncer colorrectal
“La obesidad es un factor de riesgo muy estudiado tanto en el riesgo de cáncer colorrectal como en el riesgo de recidiva una vez que ya se han padecido cáncer”, indica la Dra. Fernández Montes, que también es oncóloga médica del servicio de oncología médica del Complejo Hospitalario de Orense.
De acuerdo con una revisión de estudios de 2015, el riesgo es mayor cuando el aumento de peso se da entre la edad adulta temprana y la mediana edad, aunque también existe riesgo cuando aumentamos de peso en edades más tardías.
- Además, cómo mayor sea el aumento de peso, más riego de este tipo de cáncer hay.
Por otro lado, la obesidad también parece aumentar la probabilidad de morir por cáncer colorrectal.
Otros factores de riesgo de padecer cáncer de colon y recto, de acuerdo con la oncóloga, son “las carnes rojas, procesadas, la diabetes, el consumo de alcohol y tabaco... y factores infecciosos como Fusobacterium nucleatum”.
Perder peso ayuda a reducir el riesgo
Un reciente estudio publicado en la revista JNCI Cancer Spectrum indica que las personas con obesidad o sobrepeso que pierden peso pueden reducir sus probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal.
“Tal y como apunta el estudio, el perder peso reduce el riesgo de padecer adenomas, que sabemos que son la antesala del cáncer”, señala la Dra. Fernández Montes.
- Los adenomas colorrectales son un sobrecrecimiento o pólipo benigno en la mucosa del colon o el recto que puede volverse canceroso.
Los investigadores analizaron los cambios de peso (tanto el aumento como la pérdida) de 18.588 hombres y mujeres estadounidenses en tres periodos de su vida adulta (a los 20, los 50 y al inicio del estudio, es decir, entre los 55 y los 74 años), así como si tenían adenoma o cáncer en el colon o el recto.
Vieron que, en comparación con mantener un peso estable, la pérdida de peso en la edad adulta (una pérdida de 0,5 kg o más a lo largo de 5 años) se asocia a una reducción del 46% del riesgo de adenoma colorrectal.
- La reducción del riesgo era particularmente relevante en las personas con obesidad o sobrepeso.
Los datos de este estudio también demuestran que ganar peso en la edad adulta se asocia a un aumento de las probabilidades de sufrir adenoma. En particular, si el aumento es de más de 3 kg a lo largo de 5 años.
También se vio que el efecto de la pérdida de peso entre los 20 y 50 años en la reducción del riesgo de adenoma es más relevante que si se produce en edades más tardías (a partir de los 50 años).
- Así, el estudio recalca la importancia de bajar de peso en edades tempranas, “en esas en las que hemos comentado que el sobrepeso se asocia con un mayor riesgo de cáncer de colon”, explica la doctora.
Hay que recalcar que la relación entre los cambios de peso y el riesgo de adenoma fue más fuerte en los hombres que en las mujeres.
Mantener un peso saludable durante la edad adulta es, a la vista de los resultados, fundamental para prevenir el adenoma colorrectal. En caso de tener sobrepeso u obesidad, bajar de peso puede reducir el riesgo de desarrollar adenomas en el colon o el recto y, en consecuencia, de tener cáncer colorrectal.