ALEJA LOS SÍNTOMAS DEL LUMBAGO
¿Quién no ha sentido alguna vez ese dolor agudo, y en ocasiones paralizante, a la altura de los riñones? Ocho de cada 10 personas sufrirá dolor lumbar en algún momento de su vida, según la Sociedad Española de Reumatología. Y el 18,6% de la población, de forma crónica.
Adoptar posturas incorrectas, tanto en el trabajo como en las actividades cotidianas, así como realizar esfuerzos como levantar pesos suelen ser las causas más habituales de la lumbalgia. Pero existen también otros factores de riesgo, como obesidad, sedentarismo y, aunque no lo creas, incluso fumar.
La buena noticia es que en la mayoría de los casos este tipo de dolor se puede prevenir adoptando unos hábitos saludables.
Pero seguro que en casa adoptas posturas o haces movimientos sin darte cuenta que pueden provocar dolor lumbar. Y te conviene corregirlos, porque se trata de gestos que repites muchas veces y a diario, sobre todo al hacer las tareas del hogar.
CORRIGE TU posturas
Las personas que sufren a menudo lumbalgia podrían contar pronto con un artilugio que les ayude a adoptar hábitos posturales saludables para conseguir una mejor rehabilitación y prevenir el dolor.
El dispositivo mejorará la rehabilitación en lumbalgias
Investigadores de la Universidad de Jaén han diseñado un dispositivo compuesto por unos pequeños sensores, inalámbricos y resistentes al agua, que se colocan en la columna del paciente mediante un adhesivo no tóxico.
Los sensores envían información sobre la inclinación de cada vértebra en tiempo real y vía bluetooth al móvil. Y el teléfono avisa a la persona cuando adopta una postura incorrecta y le ofrece pautas para corregirla.