¿Cómo puedo saber si tengo intolerancia a la fructosa?

Últimamente tengo mucha hinchazón y retortijones, y el médico de cabecera cree que podría ser una intolerancia a la fructosa. ¿Cómo se confirma?

Actualizado a
Dr. Luis Benito
Dr. Luis Benito

Especialista en aparato digestivo

La verdadera intolerancia a la fructosa (una forma de azúcar de algunos alimentos) es un cuadro genético raro (1 caso cada 20.000 recién nacidos) por déficit de la enzima aldolasa B.

Lo que de forma coloquial llamamos “intolerancia” es realmente un cuadro de malabsorción de fructosa, mucho más frecuente: hasta una tercera parte de la población la tiene en algún grado, unos más y otros menos.

Dependiendo de esa severidad, puede provocar hinchazón abdominal, gases, dolor abdominal y diarrea.

El diagnóstico se hace cuantificando el hidrógeno en muestras de aire espirado (una prueba de aliento) tras ingerir fructosa.

Cuando los valores muestran que existe una malabsorción, se decide una restricción de alimentos ricos en fructosa (frutas como la pera o el mango, miel...), más o menos estricta en función de la “gravedad”. Con esos cambios en la alimentación puede ser suficiente para que la mejoría sea notable.