Hay varios factores que no deberíamos pasar por alto a la hora de hacernos un análisis de sangre, pues pueden modificar los resultados o hacer que algunos valores salgan alterados. Por ello:
- Se realizan tras un ayuno de entre 8 y 12 horas, puesto que la ingesta de alimentos altera numerosos parámetros bioquímicos, sobre todo la glucosa y los triglicéridos. Estos dos parámetros quedarían fuera de los valores de referencia con solo tomar para desayunar dos tostadas con mantequilla y un café con leche.
- Muchos medicamentos también los alteran. Por ejemplo, analgésicos y antiinflamatorios pueden aumentar de manera significativa los niveles de enzimas hepáticos.
- El consumo excesivo de té también aparece en algunos estudios como un curioso causante de la elevación de los niveles de un valor que daría lugar a pensar en la presencia de un “falso” tumor.
- La hora de la toma de la muestra es importante porque influye en los líquidos corporales. Por ejemplo, el cortisol, un esteroide que hay en la sangre, presenta un máximo de concentración entre las 8 y las 10 de la mañana y disminuye a la mitad entre las 8 y las 10 de la noche.
- Fumar unos minutos antes de extraer a muestra puede aumentar la glucosa un 10% a nivel analítico, persistiendo el aumento durante una hora. En general, las analíticas de los fumadores presentan muy probablemente alteración de algunos parámetros: más glóbulos rojos, ciertos marcadores tumorales...
- El ejercicio físico afecta asimismo a los líquidos del organismo. Se sabe que el entrenamiento habitual moderado disminuye el colesterol malo y los triglicéridos, aumentando el colesterol bueno. Pero si en las 24 horas anteriores a la extracción se realiza de pronto un ejercicio muy intenso y prolongado, distinto del acostumbrado, pueden alterarse ciertos datos analíticos.
- Valores iguales pueden significar cosas distintas en dos personas. Por ejemplo, un valor de glucosa de 125 mg/dl en alguien sin antecedentes de diabetes obliga a pruebas complementarias; en alguien diagnosticado como diabético se considera normal.