¿Cómo se trata una "mancha" en los pulmones?

¿Qué es un nódulo pulmonar y qué síntomas pueden indicar su presencia? ¿Siempre es necesario operar para quitarlos?

Actualizado a
Doctor Eusebi Chiner
Dr. Eusebi Chiner

Neumólogo y miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)

Un nódulo pulmonar es lo que se conoce comúnmente como “manchita” en el pulmón, que vemos con una radiografía o un escáner torácico. Muchos procesos agudos en el pulmón pueden dejar esa secuela.

Suelen ser más pequeños de 3 cm y muchas veces pasan desapercibidos. Cuando se detectan siempre hay que investigarlos, ya que pueden ser de muy variado origen. Globalmente se dividen en malignos y benignos.

Si se tiene dolor torácico, aumento en la producción de esputo o cambios en su color y la radiografía descubre un nódulo, hay que precisar el diagnóstico cuanto antes para, en caso de que sea maligno, poder operar.

Cómo se confirma:

Para determinar la naturaleza de un nódulo se realizan pruebas específicas como la broncoscopia (se introduce un tubo en cuyo extremo hay una videocámara).

También puede hacerse una punción guiada por una cámara.