Hay una serie de plantas que tienen propiedades protectoras para cuidar tu garganta, que en invierno suele resentirse, debido sobre todo a los virus de resfriados y gripes. Son las siguientes:
- Caléndula: Sus flores protegen eficazmente las mucosas de tu garganta porque tienen propiedades bactericidas, antiinflamatorias, reparadoras y protectoras. Y ese efecto calmante es casi inmediato. Prepárala en infusión (1 cucharada sopera por vaso de agua), para hacer gárgaras 3 veces al día.
- Drosera: Está indicada cuando hay dolor de garganta acompañado de tos seca que no cesa. Ayuda a expulsar la mucosidad y, además, tiene virtudes suavizantes y, sobre todo, antiespasmódicas. Se emplea en decocción de la planta entera, extractos o jarabes, tomada de 2 a 3 veces al día.
- Malvavisco: La raíz de esta planta es uno de los mejores antiinflamatorios naturales que existen, por lo que resulta adecuada para calmar la irritación y el dolor que provoca la faringitis. También es expectorante. Tómala sola o combinada con otras plantas, en decocción, extractos líquidos o jarabes, de 1 a 3 veces al día.
- Llantén menor: Por sus propiedades antibacterianas, reparadoras y dulcificantes, se recomienda para mejorar el dolor de garganta asociado a resfriados, gripes e infecciones bacterianas. Se bebe en infusión (2 cucharaditas de hojas de llantén por vaso de agua), entre 1 y 3 veces al día.
Si además de dolor de garganta tienes tos, prueba a preparar este jarabe casero para la tos para encontrar alivio:
Ingredientes:
- 1 cucharada sopera de tomillo
- 1 cucharada de malva (flor)
- 1/2 cm de raíz de jengibre
- 1/2 cebolla
- 1 manzana sin piel
Preparación: Lleva a ebullición 1 litro de agua. Vierte los ingredientes y hierve 5 minutos. Deja reposar 10 y cuela. Toma 1 cucharada 3 veces al día.