A veces aparecen granitos o espinillas vaginales debido a infecciones que afectan al folículo piloso, las glándulas de sudor o infecciones en la piel.
Pocas zonas del cuerpo de la mujer son más sensibles que el área genital. Es por ello que la aparición de granitos o espinillas en la vagina, aunque no es algo grave, puede ser verdaderamente molesto.
El acné vaginal es bastante frecuente y puede tener diversas causas, pero lo más habitual es que esté provocado por una afección llamada foliculitis. También pueden deberse a una dermatitis de contacto o incluso una infección viral.
La doctora Belén Gómez, ginecóloga del Hospital Infanta Leonor y colaboradora de Chilly, nos aclara todas las dudas sobre el acné vaginal.
¿Por qué la foliculitis puede provocar acné vaginal?
"La foliculitis se produce por una obstrucción e inflamación de los folículos pilosos y, con frecuencia, una sobreinfección de los mismos", explica la doctora.
"Normalmente aparece en el monte de Venus y en los labios mayores e ingles, es decir, donde se presenta el vello púbico, aunque en algunas ocasiones puede llegar a las nalgas", aclara.
Las causas de la foliculitis pueden ser varias:
- La depilación con cuchilla. A medida que el vello comienza a crecer en el folículo, puede enrollarse en la piel y acabar infectándose.
- La falta de higiene en la zona íntima, o una higiene incorrecta y el exceso de humedad.
- Los baños termales o las piscinas calientes favorecen las aparición de espinillas genitales.
- Los tratamientos antibióticos prolongados. Debilitan el microbioma (conjunto de microorganismos), tanto de la piel como de la vagina, lo que aumenta la proliferación de patógenos que pueden favorecer la infección del folículo piloso.
- Manipular los folículos obstruidos intentado reventarlos también puede provocar que se infecten.
- La dietas ricas en leche o con elevado índice glucémico también pueden favorecer la afección según algunos estudios.
- Los perfumes fuertes o los productos abrasivos en la zona genital.
Cómo tratar la foliculitis y combatir el acné vaginal
La ginecóloga Belén Gómez comparte estas recomendaciones para tratar la foliculitis y el acné vaginal:
- Aplica paños limpios humedecidos con agua caliente en la zona inflamada y déjalos hasta que se enfríen. Cambia los paños calientes durante 10 o 15 minutos, 3 veces al día. Limpiará la zona y favorecerá la apertura del folículo para que no se acumule pus.
- No afeites la zona ni con cuchilla ni con crema depilatoria, al menos hasta que haya pasado el episodio de foliculitis. Tampoco te toques los granitos.
- En cuanto al tratamiento, bastará con que laves la zona con jabón antiséptico a diario. Evita los jabones para el acné porque son muy fuertes para la zona genital.
- Si hay infección por hongos, se necesitarán cremas antifúngicas pero debe recetarlas un especialista.
Espinillas vaginales por una dermatitis de contacto
Las espinillas vaginales también pueden estar provocadas por dermatitis de contacto, es decir, una reacción de la piel al estar en contacto con algo.
Las causas de la dermatitis de contacto en la zona vaginal puede ser:
- Baños de burbujas y jabones que contienen fragancias.
- Toallitas húmedas femeninas, tampones o salvaslips.
- Espermicidas, condones o lubricantes.
- Los detergentes y suavizantes para la ropa.
En estos casos, conviene evitar la causa que provoca la dermatitis y aplicar paños calientes como en la foliculitis para que no se infecten los granitos.
Cuando el acné aparece por el molusco contagioso
El molusco contagioso es una infección viral que también puede provocar granitos o espinillas en cualquier zona, incluida la vagina.
Pueden desaparecer solos, pero a veces son necesarios medicamentos tópicos u orales. Consúltalo con el médico.
La hidradenitis supurativa puede afectar a la vagina
La hidradenitis es una enfermedad rara de las glándulas sudoríparas también conocida como acné inverso.
Provoca lesiones similares a las espinillas y existen tratamientos (antibióticos, retinoides...) e incluso cirugía.
Cómo prevenir el acné vaginal
Si los granitos se deben a una foliculitis o una dermatitis atópica, los siguientes consejos que recomienda la doctora Gómez ayudarán a evitar que se repitan los brotes.
Y aunque las causas sean otras, también conviene ponerlos en práctica para mantener la zona íntima en condiciones óptimas:
- Usa ropa interior de fibras naturales, como el algodón.
- Evita la ropa ajustada, sobre todo cuando hagas ejercicio. Reducirás la fricción y la humedad que favorecen el problema.
- Cuando sudes, lava la zona y sécala bien.
- La depilación láser es la mejor opción si prefieres mantener esta zona sin vello.
- Evita el gel de baño en esta zona y utiliza un gel de higiene íntima antiséptico. El área genital es muy delicada y no pueden usarse jabones fuertes o con perfumes.