Así afecta fumar a la piel de la cara

Fumar es un hábito que envejece mucho la piel. Favorece la aparición de manchas, sequedad y arrugas; y empeora la cicatrización. Pero en cuanto se abandona el tabaco, el aspecto de la piel mejora.

Actualizado a
Cómo afecta fumar a tu piel
iStock by Getty Images

El tabaquismo favorece la aparición de signos de envejecimiento prematuro, como arrugas, falta de hidratación y cabello seco.

cosmeticos no usar verano
Carmen Bauzá

Farmacéutica especializada en dermocosmética

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Después del sol, el tabaco es el factor que más envejece la piel. El riesgo de aparición de arrugas es el doble en hombres y el triple en mujeres que fuman. A pesar de que los efectos nocivos del tabaco a nivel dérmico son mayores en las mujeres, el número de fumadoras no ha dejado de aumentar en los últimos años.

Carmen Bauzá, farmacéutica especializada en dermocosmética, explica a Saber Vivir que los tóxicos del humo que se inhalan llegan a la piel a través de la circulación sanguínea, y esto también les ocurre a los fumadores pasivos en ambientes cerrados.

Por eso el tabaquismo favorece la aparición de signos de envejecimiento prematuro, como arrugas, falta de hidratación y cabello seco. Estos cambios en la piel suelen aparecer a partir de los 35 años y son más marcados cuanto mayor es el consumo.

¿Por qué fumar causa arrugas?

Esto se debe, explica Carmen Bauzá, a que "el tabaco altera el metabolismo de la piel y las fibras elásticas que dan sostén se degradan más rápido. Cuando la piel trata de regenerarse, el colágeno que forma es imperfecto, promoviendo la aparición de arrugas y flacidez".

Además, "se cree que disminuye el nivel de vitamina A, una vitamina clave en la salud y apariencia de la piel". A esto hay que sumarle la gesticulación propia y repetitiva al inhalar el cigarrillo.

¿Cómo son las arrugas de los fumadores?

Los fumadores presentan unas arrugas características que son diferentes a las de los no fumadores. Todos tenemos arrugas de expresión con el paso de los años, pero las de los fumadores son más profundas y marcadas; mientras que en las personas que no han fumado son más suaves y redondeadas.

¿el tabaco aumenta la aparición de manchas?

La piel tiene un mecanismo de defensa frente a los radicales libres, explica Bauzá. En fumadores (y también en fumadores pasivos en ambientes cargados de humo) estos mecanismos se ven superados y los radicales libres comienzan a hacer estragos: dañan las células de la piel, destruyen tejido…

Esta alteración de las células de la piel afecta a su función. En el caso de los melanocitos (las células productoras de melanina) su alteración se traduce en mayor producción de pigmento. El exceso de melanina (el pigmento) da lugar a las manchas.

¿Por qué los fumadores tienen la piel seca y apagada?

Cuando el humo ambiental contacta con la piel de la cara, provoca sequedad y falta de luminosidad.

Por vía interna, el humo inhalado produce gran cantidad de radicales libres que dañan las células de las capas profundas de la piel, incluso pueden afectar a su ADN.

Los tóxicos del tabaco también afectan a los vasos sanguíneos, encargados de llevar nutrientes y oxígeno. Esto hace que se pierda el tono rosado saludable de la piel y que los fumadores se caractericen por una tez con tendencia amarillo-grisácea.

Además el tabaco también afecta a nivel hormonal. Bajan los niveles de estrógenos con su relativo aumento de andrógenos. Esto se traduce en piel y pelo más seco.

¿fumar afecta a la cicatrización?

En fumadores, la cicatrización de las heridas es más lenta y hay más riesgo de que se infecten.

Esto se debe a que fumar un cigarro produce un efecto vasoconstrictor que dura 90 minutos. Por tanto, el flujo de sangre que llega a la piel disminuye casi a la mitad.

Esto es muy importante tanto en una cirugía como en tratamientos estéticos como el láser. Por ello, no se debe fumar ni antes ni después de ningún tratamiento o cirugía. Antes de la intervención, el tabaco está contraindicado unas 3 semanas; después de la intervención de 4 a 5 semanas.

¿Cuántos años envejece la piel si fumas?

Un fumador de unos 40 años puede tener, a causa del tabaco, las mismas arrugas que tendría un no fumador 20 o 30 años mayor.

Este dato es un claro ejemplo de cómo el tabaco puede acelerar el envejecimiento prematuro.

¿Cuánto tarda en recuperarse la piel después de dejar de fumar?

El monóxido de carbono del tabaco es 200 veces más afín por la hemoglobina de la sangre que el oxígeno. Por tanto la cantidad de oxígeno que llega a los tejidos disminuye cuando se fuma.

Esta situación se revierte de forma bastante rápida al dejar de fumar. La piel recupera su aporte normal de nutrientes y oxígeno, por lo que se recupera el tono rosado que da un aspecto tan saludable a la piel, aunque la recuperación más completa de la piel no se produce hasta pasados 3 o 4 años tras dejar de fumar (a no ser que el daño sea irreversible y haya arrugas muy marcadas).