Qué pasa si te pones loción de calamina en la cara antes del maquillaje

El truco de usar loción de calamina en la cara antes del maquillaje para conseguir un resultado mate y duradero se ha hecho viral en redes sociales, pero los expertos alertan que este producto puede hacer que la piel se deshidrate en exceso y se vea seca y apagada.

Actualizado a
Las chicas están usando loción de calamina debajo del maquillaje porque lo dicen en redes
iStock by Getty Images
María Teresa Alcalde
María Teresa Alcalde

Licenciada en Farmacia y experta en Dermocosmética

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud y nutrición

El truco de belleza se ha hecho viral en Tik tok y consiste en aplicar calamina antes del maquillaje. Las usuarias aseguran que ayuda a regular la piel grasa, reparar las cicatrices del acné y mantener el maquillaje en perfecto estado todo el día, incluso si la persona suda o toma el sol.

La calamina posee una acción desecante de la piel. Se utiliza para aliviar la picazón provocada por la varicela, picaduras de insectos, quemaduras solares y otras afecciones de la piel como el acné.

No es una prebase de maquillaje para obtener un resultado mate y duradero, por lo que puede resecar en exceso la piel y dañar la barrera cutánea si no se utiliza de la forma adecuada.

Mª Teresa Alcalde, Directora del Máster en Dermocosmética Farmacéutica de la Universidad de Barcelona, nos explica los riesgos del uso de calamina como prebase de maquillaje.

¿qué ocurre en la piel si se usa calamina antes del maquillaje?

Depende del estado de la piel de la usuaria. Si la piel es grasa o acneica, la usuaria notará que, efectivamente, la piel está mate y el maquillaje dura más ya que la loción de calamina es astringente.

En cambio, si la piel es mixta y la loción se usa de forma continuada, la usuaria notará que paulatinamente la piel está más reseca (¡incluso demasiado!) sobre todo en la zona de las mejillas. Por tanto, el riesgo a largo plazo es que la piel esté muy deshidratada, áspera y tirante.

¿Qué daños puede provocar La calamina en la piel si la usas mucho?

Efectivamente, el uso muy continuado de la loción de calamina puede conllevar a una barrera cutánea dañada y por tanto, piel muy deshidratada, seca, apagada.

Conviene recordar que la loción de calamina contiene una alta proporción de óxido de zinc y carbonato básico de zinc, dos sustancias en polvo con gran capacidad de absorber sustancias acuosas y grasas. Por tanto, si alguien realiza esta práctica, tiene que compensarlo usando, por ejemplo por la noche, un sérum o un cremigel hidratante o una crema hidratante y reparadora de la barrera cutánea, con ceramidas, niacinamida, etc.

¿se recomienda loción de calamina para el acné o la piel muy grasa?

La loción de calamina se ha usado durante muchos años en dermatología, sola o como vehículo de otros activos como los antiacneicos. Por tanto, puede ser útil para tratar el acné siempre que el dermatólogo la prescriba, nunca en autoprescripción.

Si la piel es grasa y queremos que no tenga brillos, en lugar de usar la loción de calamina (que dejará la piel blanquecina debido a la presencia del óxido de zinc y el carbonato de zinc) se puede usar una base de maquillaje para piel grasa, es decir, que sea oil-free o que incluya activos seborreguladores y/o matificantes.

El aspecto final será muy natural, fresco y sin brillos... no el aspecto blanco y "de máscara" que proporciona la loción de calamina utilizada como si fuera una prebase.