Secarse bien los pies (también entre los dedos) tras la ducha es fundamental para reducir el riesgo de infección por hongos.
Los hongos en la piel son infecciones bastante habituales causadas por organismos fúngicos que crecen en la capa externa de la piel. Se propagan fácilmente de persona a persona a través del contacto directo con la piel infectada, objetos contaminados o animales infectados.
La mayoría de los hongos que proliferan en la piel prefieren el calor y la humedad. Por ello, el 10% de las afecciones dermatológicas en verano tienen que ver con las infecciones de estos parásitos, conocidas como micosis. Son muy molestas pero, por fortuna, también fáciles de prevenir y tratar.
Aunque son más frecuentes en verano, en invierno también podemos sufrir una micosis
Hay muchos tipos de micosis, pero identificar la infección es fácil si conoces dónde se “esconden” los hongos y qué consecuencias provocan.
Consejos para evitar el contagio de hongos
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones básicas para evitar las infecciones de la piel:
- No ir descalzos en las duchas de playas y piscinas.
- Tumbarse sobre toallas limpias y secas (nunca sobre la arena).
- Usar zapatos o zapatillas aireadas, que permitan la transpiración.
- Secarse bien los pies entre los dedos.
- Controlar la sudoración para evitar la humedad en los pies.
- Usar crema hidratante en pies y manos para evitar la sequedad.
¿Cómo saber si tienes hongos en la piel?
Si, pese a ser precavido, no has podido evitar el contagio, conocer los síntomas (que a veces se presentan por todo el cuerpo y no relacionamos con la presencia de hongos) te ayudará a resolver antes el problema.
Manchas blancas sobre la piel
Si rascas estas manchas blancas con unas pinzas y se desprende un polvo blancuzco parecido al talco es posible que se deban al "bronceado del tigre", la infección más común de la piel en verano. El responsable es el hongo Microesporum furfur, que prolifera tanto en la arena de la playa como en los bordes de las piscinas o en las telas de las hamacas.
Si observas unos puntos blancos tras tomar el sol pueden deberse a un hongo que impide, precisamente, que la piel se broncee
Suelen descubrirse esos puntos blancos tras exponerse al sol porque este hongo impide que la piel se broncee y se presentan en la espalda, los hombros y el tórax.
No obstante, pueden llegar a multiplicarse e invadir todo el cuerpo, provocando incluso la sensación de tener una especie de mapa en la piel.
Enrojecimiento en ingles o cintura
Otro tipo de infección es la llamada "dermatosis del bañador", que se presenta como un enrojecimiento en ingles y/o cintura, por lo que es fácil pensar que se trata de un simple roce.
En realidad, ese roce es el desencadenante de la infección y, por eso, es habitual entre deportistas.
Síntomas de hongos en pies y manos
En verano, nuestros pies tienen mucho más riesgo de infección que en otras épocas del año, debido sobre todo, a que nos descalzamos con frecuencia en piscinas y playas, y debido al uso de chanclas y sandalias. Debemos vigilar con los siguientes síntomas, ya que nos alertan de una posible infección:
Picor muy intenso entre los dedos de los pies
Este síntoma, junto a la presencia de zonas enrojecidas difusamente en las plantas (que además pueden supurar o presentar costras) alertan del llamadopie de atleta, provocado por los hongos Trichophyton rubrum y el Trichophyton interdigitalis.
Ambos hongos prefieren el ambiente húmedo del calzado para desarrollarse, aunque también se contagian al caminar descalzos por suelos contaminados por otros pies que ya están infectados.
Si no se tratan, el dolor y los picores pueden llegar a ser insoportables.
Pequeños cortes entre los dedos
Que aparezcan pequeños cortes entre los dedos de los pies puede ser el primer síntoma de que se está desarrollando el ya citado “pie de atleta”.
Fíjate en si, además, la piel interdigital está blanda, es de color blanquecino y es fácil retirar la capa superficial de esa piel con solo rascar con la uña.
Una manchita roja en la mano o en el brazo
Si la manchita roja va extendiéndose hasta formar un círculo con los bordes bien delimitados e hinchados, puede ser por el hongo Microsporum canis, que proviene de los perros y los gatos.
Esta micosis, también llamada “el hongo del perro”, se transmite al acariciar a las mascotas y resulta muy contagiosa, por lo que hay que tratarla para evitar transmitirla a otros miembros de la familia.
Cómo tratar una infección por hongos
Si detectas que puedes estar padeciendo una infección de piel provocada por hongos:
- Hay que tratarla siempre. Los hongos se extienden con facilidad tanto en tu propio cuerpo como a otras personas. Por ello, no conviene dejar la infección y esperar que se cure por sí misma espontáneamente.
- Visita a tu médico de Atención Primaria cuanto antes. Es esencial que confirme el diagnóstico, ya que es el primer paso para administrar un tratamiento adecuado al tipo de infección que sufres.
Remedios naturales contra los hongos
La medicina natural también puede ayudarte a combatir los hongos de la piel. Consulta con tu médico si estos remedios son adecuados para tu caso.
- Gotas que curan. Aplicar unas gotas de plata coloidal sobre la zona afectada 2 o 3 veces al día o tomar en ayunas de 5 a 10 gotas durante una semana (a una concentración de 120 partes por millón) contribuye a resolver la infección. Si se trata de una infección de tipo “bronceado de tigre” hay que tener más paciencia, ya que probablemente se necesite prolongar el tratamiento.
- Ungüentos útiles. Machaca ajo con un mortero y aplícalo sobre la zona afectada durante 20 minutos. Después lava y seca muy bien. También es útil para tratar cualquier tipo de micosis el ungüento de caléndula.
Extractos líquidos que ayudan
- Antifúngicos. El nogal, el tomillo, la ajedrea, el helenio o la bardana tienen una potente acción antifúngica. Aplícalas 2 o 3 veces al día sobre la piel en forma de extracto líquido.
- Cicatrizantes. La cola de caballo, la manzanilla, el escaramujo, el rosal silvestre, el hamamelis y la zarzamora son cicatrizantes y regeneradoras de la piel. Puedes combinar sus extractos.