No importa que los hagas todos seguidos o en periodos cortos. Aumentar el número de pasos que das al día, ya sea de una vez o fraccionados, es una inversión para vivir más.
Así lo demuestra una investigación de la Universidad de Carolina Norte avalada por la American Heart Association.
Y no hace falta que de buenas a primeras te lances a caminar 10.000 pasos (que es lo que se considera que realiza una persona activa y a lo que deberíamos aspirar). El estudio ha visto que por cada mil pasos que das de más –insistimos solo mil pasos– ya aumenta tu esperanza de vida si eres una persona sedentaria.
el efecto saludable de los pasos
Caminar es una de las formas más seguras y fáciles de mejorar la salud, incluida la del corazón.
La American Heart Association recomienda a los adultos realizar al menos 150 minutos por semana de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa, o una combinación de ambas.
Pero, ¿cuántos pasos hay que dar para empezar a obtener beneficios? ¿Es lo mismo darlos seguidos que en periodos cortos?
Afortunadamente, la tecnología lo pone muy fácil para contabilizar los pasos que una persona realiza a lo largo de un día, ya sean seguidos o fraccionados. Basta con utilizar un cuenta pasos o podómetro y analizar posteriormente cómo afecta al riesgo de muerte. Y eso fue lo que hicieron los investigadores:
- Estudiaron a un total de 16.732 mujeres de más de 60 años que llevaron entre 2011 y 2015 un contador de pasos de cintura que midió sus pasos diarios y patrones de caminar de cuatro a siete días a la semana. Eran participantes del Women's Health Study, un gran estudio nacional sobre enfermedades cardíacas, cáncer y otras formas de prevención de enfermedades a largo plazo.
- Durante ese tiempo, los investigadores compararon los efectos de realizar caminatas de al menos 10 minutos con los efectos de series cortas de pasos que suelen hacerse en actividades diarias como subir escaleras, caminar hasta el coche...
- Desde 2011 hasta 2019, año en que concluyó el estudio, se contabilizaron las muertes producidas por cualquier causa entre las participantes.
Los resultados de la investigación
A lo largo de los años que duró el estudio, se produjeron 804 muertes. Al estudiar cada caso, los investigadores comprobaron con satisfacción que andar aumentaba la esperanza de vida.
- Las participantes del estudio que dieron más pasos en períodos cortos vivieron más tiempo, independientemente de la cantidad de pasos que dieran en períodos más largos e ininterrumpidos. Los beneficios se estabilizaron en aproximadamente 4.500 pasos por día en períodos cortos.
- En comparación con las personas que no daban ningún paso diario, cada aumento inicial de mil pasos por día se asoció con un 28% menos muertes.
- Hubo un 32% menos muertes en las participantes que dieron más de dos mil pasos diarios en periodos ininterrumpidos (caminatas de 10 minutos o más).
Estudios anteriores realizados con este mismo grupo de mujeres ya revelaron que las que daban 4.500 pasos diarios tenían un riesgo de muerte significativamente menor en comparación con las mujeres menos activas.
Caminar un poco siempre es mejor que nada
El trabajo revela que el simple hecho de subir escaleras o ir andando al trabajo ya cuenta. Y, sobre todo, que por poco que hagas siempre será mejor que nada.
"Las investigaciones indican que cualquier tipo de movimiento es mejor que permanecer sedentario", señala Christopher C. Moore, principal autor del estudio.
"A muchos adultos mayores les cuesta mucho participar en programas estructurados de ejercicio, por lo que a algunos les puede resultar más conveniente y placentero intentar dar más pasos a diario", concluye. Y no es tan difícil conseguirlo:
- Sube por las escaleras en lugar de coger el ascensor.
- Bájate del metro o el autobús una parada antes para caminar más. Y mientras esperas camina por el andén.
- Realiza tareas domésticas, cuida el jardín...
- Aparca el coche un poco más lejos de tu destino.
- Camina mientras hables por el móvil.
Recuerda que cada paso cuenta. Y si puedes caminar media hora al día a paso vigoroso, todavía mejor.