Según la Organización Mundial de la Salud, entre el 60% y el 90% de los escolares y casi el 100% de los adultos tienen caries dental en todo el mundo. Unos porcentajes que se podrían mejorar si se cambiaran ciertos hábitos tanto de limpieza como de alimentación.
Y es que la institución internacional señala como los principales riesgos para la aparición de enfermedades bucodentales, entre otros, la mala alimentación, el tabaquismo, el consumo abusivo de alcohol y la falta de higiene bucodental.
- En la siguiente galería hemos recogido algunos de los alimentos que pueden prevenir la caries y las enfermedades de las encías, además de otros con la capacidad de aliviar las molestias cuando te has sometido a algún tratamiento dental como el blanqueamiento.
Alimentos con zinc para un buen aliento
Además de la caries y las enfermedades relacionadas con las encías, la mayoría de las personas han sufrido en alguna ocasión a lo largo de su vida halitosis.
Un problema, cuyo origen lo podemos encontrar en el aparato digestivo o respiratorio, pero que muchas veces se sitúa en la cavidad oral, donde se almacenan las bacterias procedentes de los restos de comida y que desencadenan este molesto problema.
Ahora bien, una buena higiene dental y una alimentación adecuada pueden evitar el mal aliento o hacer que desaparezca.
- Incluye alimentos con zinc en tu dieta. Puedes encontrar este mineral en pescados y mariscos, carne roja, huevos, lentejas y frutos secos como las almendras y anacardos.
- El agua, té, manzana, naranja y yogur, también son un buen aliado contra el mal aliento.