Si padeces una tos que dura ya más de dos meses, seguramente se trate de una tos crónica. Aunque el motivo más frecuente es el tabaquismo, también hay otras razones que la explican. Estas son las más habituales:
- Asma. Va acompañada de una tos seca, incontrolable y persistente. Además, puede producir agotamiento, mareos y vómitos.
- Síndrome del goteo nasal posterior. Las secreciones mucosas se van por "detrás" de la nariz acumulándose en la garganta y provocando ganas de aclararla.
- Reflujo gastroesofágico. Entre otros síntomas, este trastorno se asocia con la producción de tos, jadeos o dolor de garganta. Este se debe a que el esófago está irritado por el ácido procedente del estómago.
- EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). La tos persistente, o la presencia de esputo pueden ser un aviso de EPOC, un trastorno que produce la osbstrucción de la vías respiratorias. Si detectas estos síntomas, consulta al especialista.
El reflujo puede irritar el esófago. La bronquitis también puede derivar en tos crónica
- Bronquitis. En ocasiones, después de una bronquitis aguda curada, puede aparecer una tos seca que se prolonga durante varias semanas.
Sea cual sea su origen, es importante tratar el problema para acabar con esa tos persistente. De lo contrario, puede ocasionar daños en las cuerdas vocales, hernias o rotura de pequeños vasos sanguíneos, entre otros efectos.
remedios contra la tos
Si el especialista ha descartado una causa seria que requiere tratamiento, puedes probar algunas soluciones para aliviar al tos:
- Jugo de cebolla. Resulta especialmente útil para reducir la tos productiva y aclarar la mucosidad. También es un remedio muy eficaz para inhibir el crecimiento bacteriano en la garganta que, a la vez, permite aliviar la tos dolorosa.
- Agua tibia. Una hidratación correcta fortalece el sistema inmune. Y beber agua es la mejor opción para mantenerte hidratado, seguida de zumos de frutas, infusiones de hierbas y sopas.
El jugo de cebolla reduce la tos, aclara la mucosidad e inhibe el crecimiento de bacterias en la garganta
- Miel y limón. La mezcla de estos dos alimentos combina las propiedades antisépticas de la vitamina C que contiene el limón con las antiinflamatorias y antibacterianas de la miel, lo cual reduce la irritación.
- Gárgaras. Otro remedio natural lo encontramos en la sal y en su efecto antiinflamatorio. Para aliviar la garganta solo tienes que hacer gárgaras con agua salada (media cucharadita de sal basta).
una causa emocional
La tos es un mecanismo protector que nuestro cuerpo utiliza para limpiar las vías respiratorias. Sin embargo, en ocasiones aparece de forma constante y sin que detrás se esconda un motivo físico.
Aunque es muy común, la tos psicógena suele ser la última posibilidad que se baraja cuando los tratamientos habituales fracasan.
¿Qué es la tos psicógena?
Es aquella que se produce sin una explicación aparente.
- Normalmente, se llega a ella después de descartar la tos de origen orgánico. La mayoría de los casos se da entre los niños y los adolescentes, aunque los adultos también la sufren. Requiere una evaluación psicológica para su diagnóstico.
¿Cómo saber si es tu caso?
La primera pista es que la tos psicógena es seca, perruna y desaparece durante el sueño. Este tipo de tos se "despierta" cuando la persona atraviesa una época complicada desde el punto de vista emocional o está sometida a una situación estresante, como por ejemplo hablar en público.
¿Qué tratamiento tiene?
Se han observado resultados positivos en personas adultas gracias a la psicoterapia.
- Además, el aprendizaje de técnicas de respiración y relajación es un complemento habitual en este tipo de tratamiento.
¿Y si el problema son los fármacos?
Si habitualmente tomas medicación para controlar la tensión arterial, revísala, porque quizá sea el origen de la tos que te preocupa. Se ha comprobado que este tipo de tos es uno de los efectos de los medicamentos inhibidores de la ECA (un tipo de enzima ).