La hematuria es una coloración rojiza de la orina debido a la presencia de sangre (en concreto glóbulos rojos o hematíes) que la tiñe, pero también es verdad que no suele responder a nada grave.
Hay veces que la presencia de sangre en la orina no se ve a simple vista, la revela una analítica de forma casual. Otras, lo que ocurre no es que ves sangre al ir al baño, si no que observas un cambio de color al orinar, un color pardo u oscuro.
Piensa que no siempre tiene que haber una causa patológica detrás. A veces la toma de un fármaco (por ejemplo los anticoagulantes) o haber comido ciertos alimentos (remolacha, moras o productos con colorantes artificiales) puede ser la razón.
posibles causas de la hematuria
Puede suceder que el color de la orina sea aparentemente normal, pero si una prueba con el microscopio revela la presencia de sangre se habla de hematuria microscópica. Si la cantidad es suficiente para que la orina se distinga de color rojizo a simple vista se trata de una hematuria macroscópica. De esta diferenciación entre "macro y micro" dependerá el abordaje y tratamiento médico de cada caso.
Puede haber sangre en la orina pero que no la veas a simple vista
Aunque no acostumbran a ser casos que requieran urgencia inmediata, si percibes presencia de sangre en la orina pide hora a tu médico para hacerte algunas pruebas.
Sus causas pueden ser varias:
- La más común, una cistitis: El origen más habitual del sangrado en la orina, sobre todo en las mujeres, suele ser la vejiga. Cuando se infecta (se produce una cistitis) se facilita la formación de coágulos en la vejiga que se eliminan con la micción, lo que explica la presencia de la sangre en la orina. Acostumbra a ir acompañada de dolor y de dificultad al orinar.
- El riñón puede estar tras el problema: En condiciones normales la orina no contiene sangre porque el riñón no la deja pasar. De ahí que una de las causas frecuentes del color rojizo de la orina sea un problema en este órgano. Las piedras en el riñón (cálculos renales) pueden causarlo y también cualquier alteración de este órgano (nefropatía), como puede ser una infección renal o un cólico nefrítico.
Suele relacionarse con piedras en el riñón pero el ejercicio muy intenso también lo causa
- El ejercicio físico muy intenso. La hematuria es típica en adolescentes que realizan ejercicio físico intenso. Los corredores profesionales también presentan esta alteración de forma habitual. Se desconoce por qué ocurre pero en estos casos la sangre en la orina se presenta después de realizar el ejercicio, por lo que se sospecha que es por los pequeños “golpecitos” que reciben los riñones o la vejiga. La sangre desaparece en unos días y no provoca ningún daño.
Un problema de próstata. En los hombres, un sangrado que puede parecer urinario proviene, en ocasiones, de una eyaculación con sangre que generalmente se debe a un mal funcionamiento de la próstata.
- También puede ser vaginal: Aunque la menstruación se distingue claramente, en caso de pérdidas entre reglas o en la menopausia, una orina teñida de sangre puede pensarse que es por algo de riñón cuando en realidad el origen es vaginal.
El Dr. Emilio Marqués Vidal, jefe del servicio deUrología del Consorcio Hospital General de Valencia, nos explica que la presencia de sangre en la orina suele acompañarse de dolor, ya que usualmente es debido a un cólico nefrítico o a una infección urinaria. "Si fuera asintomático podría indicar un tumor de vejiga, sobre todo en hombres, por lo que hay que ir al médico cuando se percibe esta señal" nos recuerda el especialista.