3 ejercicios sencillos para aliviar una contractura

Las tensiones acumuladas y las malas posturas pueden contraer la musculatura de la espalda y formar auténticos nudos. Con estos ejercicios puedes deshacerlos.

Actualizado a
apertura
doctor sagrera ferrandiz
Dr. Sagrera-Ferrándiz

Médico y Magister en Medicina Manual y Osteopatía

1 /3

1 | 3 Moviliza todo el cuerpo

Separa las piernas, flexiona la izquierda y apoya la mano sobre el muslo. Estira el brazo contrario, toma aire y, al soltarlo, inclina el cuerpo sobre la pierna flexionada.

  • Debes notar como toda la parte lateral del cuerpo se extiende desde la cadera hasta el hombro de ese lado.
  • Repite el movimiento 5 veces y cambia de lado.

2 | 3 Desbloquea la columna

Estirada boca abajo, coloca tus manos debajo del pecho. Inspira profundamente y levanta el torso al tiempo que sueltas el aire lo más despacio que puedas.

  • Sube el tronco hasta que los codos queden estirados pero no fuerces demasiado la zona lumbar.
  • Baja y sube despacio 5 veces.

3 | 3 Relaja tus dorsales

Sentada en el borde de una silla, une las manos y, al tiempo que elevas los brazos, inspira por la nariz. Retén el aire con los brazos estirados y exhala lentamente al bajarlos.

  • Procura que tu espalda y cervicales queden rectas y no eleves los hombros.
  • Repite el ejercicio con suavidad, 5 veces.

EJERCICIOS QUE ALIVIAN TENSIONES

Muchas veces las contracturas musculares son palpables a traves de la piel en forma de bultos y duelen al tocarlos. En estos casos reciben el nombre coloquial de nudos y a veces es necesario un buen masaje de un fisioterapeuta para deshacerlos por completo.

Pero com nos cuenta el Dr. Sagrera-Ferrándiz, experto en terapias manuales, tú puedes contribuir a relajar la musculatura contraída de la espalda practicando los movimientos y ejercicios adecuados. Si los haces a diario y en poco tiempo notarás la diferencia.

La digitopuntura

Pon en práctica esta técnica cada vez que sientas dolor.

Es muy sencilla: con dos o tres dedos de la mano presiona la zona contracturada. Aguanta unos segundos hasta que notes cómo se reduce el nudo y, con él, el dolor. También puedes usar una pelota para ejercer la presión.