Ejercicios para manos y muñecas flexibles y sin lesiones

Las manos y las muñecas son seguramente las partes del cuerpo que más utilizas al cabo del día. Una lesión o un dolor repentino te obligan a ver que en realidad no las cuidamos tanto como deberíamos. Protégelas antes de que te ocurra.

Actualizado a
apertura
doctor sagrera ferrandiz
Dr. Sagrera-Ferrándiz

Médico y Magister en Medicina Manual y Osteopatía

1 /3

1 | 3 Trabaja el eje mano-espalda

Siéntate frente a una pared de manera que puedas estirar los brazos sin inclinar el cuerpo manteniendo los codos ligeramente flexionados. Mantén las palmas de las manos planas y los dedos bien extendidos haciendo fuerza contra la pared y concéntrate en ellos. Te darás cuenta de que, si pierdes contacto en un punto (un dedo, el talón de la mano...), tu espalda se desestabiliza. Quédate así 2 minutos, sintiendo el apoyo firme de los dedos.

Presiona la pared sintiendo las muñecas y como una ligera presión llega a los hombros y parte alta de la espalda.

2 | 3 Dedos flexibles

Con el dedo índice de una mano, masajea los espacios interdigitales de la otra. Haz presiones hacia el centro de la mano pero suavemente. Realiza este "masaje" 3 veces en cada dedo, primero con una mano y luego repite lo mismo con la otra.

3 | 3 Gana movilidad

Apoya las manos sobre una pelota de tenis, colócalas una sobre otra. Deja que el peso de tu cuerpo caiga suavemente sobre la pelota.  Haz rodar la pelota en todas direcciones, delante, atrás, hacia los lados, y ve sintiendo como se mueven tus muñecas y como se masajea la palma de la mano y la "almohadilla" de los dedos.

GESTOS QUE FORTALECEN LAS MANOS

Muchas de las actividades que realizas a lo largo del día requieren el uso de manos, dedos y muñecas. Es algo que haces de forma totalmente inconsciente como caminar o comer. Solo cuando algo te impide "usarlas" de forma correcta te das cuenta de la importancia de esta parte del cuerpo.

Por su reiterado uso es fácil sobrecargarlas, sobre todo con tareas repetitivas o forzadas que pueden provocar lesiones o favorecer enfermedades como la artrosis (se desgasta la articulación y provoca dolor). Pero si las mantienes en forma a diario, liberas tensiones, ganas flexibilidad y las refuerzas, no te fallaran.

Basta con dedicarles unos minutos cada día

El Dr. Sagrera-Ferrándiz, experto en terapias manuales, es quien nos aconseja en Saber Vivir como mantener nuestro cuerpo en buena forma con ejercicios suaves pero efectivos. Además de los anteriores, prueba estos:

  • Coge una pelota blanda del tamaño de una de tenis. Aprieta y relaja durante 5 minutos con cada mano. Practica este ejercicio en cualquier momento (viendo la tele, leyendo....) y las fortalecerás.
  • Escurre un trapo mojado hacia delante y hacia atrás, durante 5 minutos, para trabajar la movilidad de la muñeca.