7 claves contra los pitidos en los oídos (acúfenos)

Los tinnitus o acúfenos no suelen ser graves, aunque sí muy molestos. Pero los médicos están convencidos de que vencer esta especie de pitido interior es cuestión de tiempo.

Actualizado a
ruido mar oidos
Eva Mimbrero
Eva Mimbrero

Periodista especializada en salud

Hay afectados que no acuden al especialista porque creen que los pitidos en los oídos no tienen solución. Pero “en ocasiones se deben a causas curables con facilidad, como un tapón de cera o un exceso de mucosidad en el oído”, nos cuenta el doctor Jordi Coromina, director del Centro de otorrinolaringología Coromina, que forma parte del grupo Teknon.

Por ello, cuando aparecen lo mejor es acudir al especialista, sobre todo si el ruido hace ya días que dura.

  • Un tratamiento precoz puede evitar que los tinnitus se vuelvan crónicos o, incluso, sean más intensos y frecuentes.
  • Y, aunque de momento no existe una cura definitiva contra ellos en un gran número de casos, el especialista no pierde la esperanza:“estoy seguro de que, algún día, los acúfenos podrán curarse”, concluye al respecto.

 

1 /7
auriculares oidos

1 | 7 Si usas auriculares, mejor que sean externos

“Con los auriculares de botón el sonido entra de forma directa en el oído, por que puede dañarlo con más facilidad”, advierte el doctor Coromina. Para evitarlo...

  • No subas mucho el volumen y utiliza mejor los de tipo externo. Con almohadillas acolchadas, distribuyen el sonido de forma más natural. Conscientes de las ventajas de los auriculares de casco, cada vez son más los fabricantes que presentan propuestas plegables, que ocupan menos espacio.
algodon oidos

2 | 7 Lleva algodón en tus bolsillos

Algo tan sencillo como esto puede ayudarnos a prevenir y evitar que los acúfenos vayan a más, nos cuenta el Dr. Jordi Coromina, otorrinolaringólogo y director del Centro Coromina.

  • Ponte un poquito en cada oído si vas a un concierto, a una discoteca o a un espectáculo de pirotecnia y evitarás dos cosas: la intensidad del ruido y que su onda expansiva entre y presione el oído interno.
ruido mar oidos

3 | 7 El ruido del mar hará que los oigas menos

Es uno de los más usados en unos aparatos llamados enmascaradores, cuyo objetivo es tapar el acúfeno con otro sonido mucho menos molesto. Se conocen como ruidos blancos: son constantes y planos y, gracias a ello, nos envuelven sin molestar.

  • Además del sonido del mar hay otros que también pueden ayudarnos, como el producido por las gotas de lluvia, una cascada o el crepitar del fuego.
bebidas gaseosas

4 | 7 No abuses de ciertos refrescos

Algunos como la tónica (y en general los que tienen sabor amargo) contienen quinina. Puedes tomarlos, pero si lo haces en exceso favorecen la aparición de pitidos, nos cuenta el otorrinolaringólogo.

  • Este compuesto también está presente en los fármacos que previenen y tratan la malaria: debes tenerlo en cuenta si aparecen los acúfenos y últimamente te has medicado para viajar a un país tropical.
copa vino

5 | 7 El alcohol no te conviene

Las bebidas alcohólicas aumentan la llegada de sangre al oído, y esto puede hacer que los acúfenos se sientan más.

  • El tabaco y tomar más café de la cuenta también pueden acentuar estos molestos pitidos en los oídos.

 

respiracion oidos

6 | 7 El mindfulness los acalla

Acudir a sesiones de mindfulness podría ser una buena manera de reducir la gravedad de los acúfenos, concluye un estudio de la Universidad de Bath (Reino Unido).

  • Este tipo de relajación, que trabaja la atención plena, se ha mostrado más eficaz que otras técnicas similares para combatirlos.
radio oidos

7 | 7 Por la noche, ponte la radio

También contribuye a enmascarar los pitidos, que por la noche se hacen especialmente molestos.

  • El murmullo de los locutores hablando, o sintonizar una emisora de música que te relaje, puede distraerte de los acúfenos y hacerte dormir mucho mejor.

TEXTO CORRIDO