Por qué aparecen las llagas en la boca y qué hacer con ellas

¿Cuántas veces has escuchado que las llagas aparecen por tener un estómago sucio o por el estrés? En realidad esa relación no es del todo cierta. ¿Y que hay de los remedios "populares" para aliviar las molestias?.

Actualizado a
llagas boca

Chica en el sofá

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Al comer o al hablar empiezas a notar ese picor característico. Hay gente más propensa que otra a sufrir las molestas llagas en la boca y las causas de que aparezcan responden a distintos motivos.

Las llagas o aftas bucales son lesiones que aparecen sobre la mucosa de la cavidad oral, en zonas como las mejillas, la lengua o en las encías. Su presencia puede ser señal de que alguna cosa en el cuerpo no va bien.

"En general, las llagas son relativamente comunes en la población. Se calcula que el 20% de las personas tienen aftas a menudo por diferentes causas imprecisas" nos detalla el Dr. Miguel Ángel María Tablado, médico de familia de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).

qué causa las aftas bucales

La sabiduría popular achaca la aparición de llagas al "estómago sucio", al estrés o por una dieta poco equilibrada. Y es que los médicos también reconocen que no es fácil distinguir un origen concreto, ya que el 90% de las aftas no tienen una causa específica.

También debes haber oído (o incluso pronunciado) la frase de que las llagas salen por "tener las defensas bajas".

  • De alguna manera es cierto en el sentido que una situación de estrés mantenida, haber pasado por un proceso infeccioso o una alimentación que no proporciona las vitaminas y minerales necesarios hacen que el sistema inmunitario esté menos preparado para hacer frente a los microorganismos responsables de las aftas.

Un caso aparte son los brackets: "Insistimos en que las personas que llevan ortodonciadeben tener cuidado con la higiene y el estado de su boca, ya que se multiplican las lesiones bucales por alergias, micro-traumatismos o roces" añade el Dr. Tablado.

Algunas de las posibles causas que podrían estar detrás de la aparición de aftas son:

  • Infección viral
  • Mordiscos en la boca o labios
  • Higiene bucodental agresiva
  • Estomatitis aftosa
  • Estrés
  • Falta de ciertas vitaminas o minerales
  • Cambios hormonales
  • Fármacos
  • Alergias a alimentos
  • Genética

Si aparecen con frecuencia es importante acudir a un médico y no tomar suplementos alimenticios pensando que hay que "dar más vitaminas" al cuerpo a no ser que esté especialmente indicado por un especialista.

¿Cuánto dura en curarse un afta?

Las llagas desaparecen de manera natural y sin dejar marca después de una o dos semanas de su aparición.

  • En el caso de que no acaben de irse o reaparezcan de nuevo a las pocas semanas o que además se den síntomas como la fiebre, acude a tu médico para hacer un diagnóstico ya que podría ser señal de algún tipo de enfermedad grave.

Cómo prevenir las aftas

Como hemos visto, la mayoría de veces las llagas aparecen y se van por si solas. Así que no existe ningún tratamiento específico para "curarlas". Para no agudizar los síntomas de picazón de las aftas, te recomendamos que evites:

  • Las comidas picantes o muy calientes, ya que aumentan el dolor, sobretodo en los primeros días.
  • Los alimentos duros o cortantes como las patatas fritas o frutos secos que pueden agravar la herida.

Una opción es recurrir a medicamentos o productos farmacéuticos para aliviar las molestias como cremas, enjuagues o, en casos de más dolor, corticoides. Antes de usarlos consulta con tu médico o farmacéutico qué producto es el más adecuado para ti.

Igual que no existe ningún tratamiento para erradicarlas, tampoco existe ningún método para evitar que aparezcan, ya que la aparición de llagas es imprevisible.

Los productos de farmacia no curan, ayudan a disminuir los síntomas

Pero para evitar que sea algo habitual es importante cuidar ciertos hábitos diarios como:

  • Una correcta higiene bucal.
  • Seguir una buena alimentación. Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, vitaminas C y omega-3 puede ayudar a tu organismo a no producir estas infecciones.
  • Beber agua en abundancia para mantener la boca hidratada y fresca.
  • Evitar morder los labios o hacer presión con la lengua en zonas con heridas.
  • Si llevas ortodoncia, colocar cera en los brackets reduce el roce con la mucosa

¿funcionan los remedios caseros?

Hay quien encuentra un gran alivio en este tipo de soluciones aunque para otros pueden ser menos eficaces. Pero son opciones que se pueden usar (sin abusar) para ayudar a aliviar las molestias.

"Hemos de ser conscientes que todo lo que nos ponemos en la boca para aliviar las molestias no solo toca la piel, sino que acaba llegando al trato digestivo y puede provocar algunos efectos secundario " advierte el Dr. Miguel Ángel María Tablado.

Algunos remedios que pueden servirte para aliviar las molestias de las aftas son:

  • Enjuagar la boca con agua tibia con sal. La sal es antibacteriana, disminuye la inflamación y el dolor y también actúa acelerando la cicatrización natural de las aftas.
  • Poner agua oxigenada en la herida con un palito de algodón. Hay que aplicar poca cantidad y solo en la zona de la llaga además de tener precaución de no tragar. No es recomendable en niños por esta razón.
  • Enjuagues con aceite de romero. Hay hierbas como el romero, el laurel o la albahaca que tienen propiedades analgésicas que reducen el dolor y además son desinfectantes con lo que ayudan a mantener limpia la zona afectada.
  • El frío alivia el dolor. Comer helados de hielo puede ayudar a reducir la inflamación.

El yogur con bífidus

El yogur es un probiótico que refuerza y mejora la flora bacteriana natural. Su consumo puede ser una buena opción para equilibrar la flora bacteriana de la cavidad bucal, alterada por la infección que ha causado el afta.

"Quizás algún día se encontrará algún tipos de bífidus específicos para las aftas. Queda mucha investigación aún, pero podría llegar en un futuro" añade el Dr. Miguel Ángel María Tablado.

llagas en niños y adolescentes

Las aftas son muy comunes en los niños y los adolescentes.

  • Pero si aparecen junto con fiebre, dificultad de tragar o manchas en pies y manos puede ser otro tipo de virus y bacterias como la enfermedad de boca-mano-pie.
  • En las adolescentes muchas veces las llagas se relacionan con la menstruación. Aunque no es causa-efecto, la alteración hormonal durante el ciclo puede facilitar la aparición de aftas ya que altera el ph de la saliva y eso puede crear un ambiente favorable a las infecciones.

Siempre es mejor acudir al médico de familia o pediatra para que haga un buen diagnóstico.