Colocarse en la muñeca una pulsera de actividad puede ser una de la mejores de decisiones de salud que puedes tomar. Y es que, aunque ella sola no hará que pierdas peso o que recuperes la forma física, sí puede convertirse en tu gran aliado para alcanzar las metas que te propongas.
Este gadget irrumpió en nuestras vidas hace unos años, y parece que lo hizo para quedarse. Lo cual tiene mucho sentido, ya que, los beneficios que puede aportar para la salud son numerosos. Entre ellos destacaremos estos tres:
- Incrementa la motivación. La mayoría de las personas adquieren mayor adherencia a su plan de entrenamiento gracias a que pueden registrar los resultados y comprobar sus avances.
- Controla parámetros de salud a lo largo de todo el día o en cada entrenamiento. La mayoría de estos artilugios miden la frecuencia cardíaca, la tensión arterial o cuentan las calorías quemadas, lo cual es perfecto para crearnos una idea aproximada de nuestra forma física.
- Realiza un seguimiento del sueño. El descanso es tan importante como la actividad física. Las pulseras pueden detectar la calidad de nuestro sueño, si es profundo, ligero o si nos despertamos en la noche. En función de los datos, podemos plantearnos la manera de mejorarlos, si es necesario.
En definitiva, las pulseras de actividad son ya para muchas personas un fiel compañero de fatigas que tienen mucho que decir sobre ellos y que pueden ayudar a la hora de crear y mantener el hábito de hacer ejercicio.
Hemos confeccionado esta galería que incluye 12 propuestas de las muchas que hay en el mercado que esperamos te resulte útil.