16 remedios caseros para el dolor de garganta

Con los cambios de temperatura reaparecen los carraspeos, las toses y las ronqueras, que cada año acabamos padeciendo todos. Puedes aliviar un poco los síntomas con estas opciones.

Actualizado a
12 remedios caseros para el dolor de garganta
iStock by Getty Images

Hay algunos remedios que te pueden ayudar a aliviar las molestias de la garganta.

Dr. Francisco Marin
Dr. Francisco Marín

Médico de Atención Primaria

El dolor de garganta suele relacionarse con irritación o inflamación de las cuerdas vocales, síntomas que a su vez pueden ser la expresión de diversas patologías como un resfriado, una afonía o una faringitis.

Los siguientes remedios y soluciones ayudan aliviar las molestias de la garganta. Desde una infusión a una ducha caliente, no son pocas las opciones a tu disposición.

 

1. Infusión de caléndula

Las flores de caléndula protegen las mucosas de tu garganta porque tienen propiedades bactericidas, antiinflamatorias, reparadoras y protectoras.

El efecto calmante es casi inmediato. Prepárala en infusión (1 cucharada sopera por vaso de agua), para hacer gárgaras 3 veces al día.

2. gárgaras con agua tibia y sal

Como en tantas otras cosas, nuestras abuelas tenían razón. Hacer gárgaras varias veces al día con agua tibia y sal permite que ésta absorba el agua de las células de la membrana mucosa, que se encuentran inflamadas durante el constipado.

Añade media cucharada de sal en un vaso de agua y haz gárgaras durante medio minuto es más que suficiente.

Si haces gárgaras más de tres veces al día, las membranas mucosas pueden terminar resecándose, justo lo contrario que queremos.

3. Jarabe casero para el dolor de garganta

Si además de dolor de garganta tienes tos, prepara un jarabe casero con 1 cucharada sopera de tomillo, 1 cucharada de malva (flor), medio centímetro de raíz de jengibre, media cebolla y 1 manzana sin piel.

Lleva a ebullición 1 litro de agua, vierte los ingredientes y hierve 5 minutos. Deja reposar 10 y cuela. Toma 1 cucharada 3 veces al día.

4. CAldo de pollo

Aunque cualquier caldo calentito te va a ir bien, los expertos recomiendan especialmente la de pollo, vegetales o la de carne de vaca.

Las sopas que no te convienen son la de tomate, excesivamente ácida, o las que contienen lácteos, que aumentan la producción de mucosidad.

 

5. cucharada de miel

Tómala como si fuera un caramelo. Deja que repose en la parte posterior de la boca. La miel es un eficaz antiséptico, es decir, ayuda a combatir las enfermedades infecciosas destruyendo los microbios que las causan.

Recuerda que los niños menores de un año no pueden tomar miel, ya que puede contener la bacteria Clostridium botulinum que provoca la aparición de botulismo en los bebés.

6. paño caliente en la garganta

Además de ser sumamente agradable, unos paños calientes pueden mejorar la circulación en la garganta y ayudar a que esta se desinflame.

Humedece un trapo con agua caliente, escúrrelo y colócalo sobre la garganta para que haga efecto.

El calor hará que los vasos sanguíneos se dilaten y ayudará a que los músculos se relajen, lo que reducirá el dolor.

7. humidificador en la habitación

La humedad te ayudará a aliviar las molestias de garganta, sobre todo de noche que es cuando más se seca, pero el aparato que elijas debe ser de vapor frío. Es fundamental que cuides mucho su limpieza, su mantenimiento, para que nunca se concentren microorganismos en su interior.

8. Vahos de eucalipto

Si no dispones de un humidificador, puedes hacer vahos de eucalipto tapándote la cabeza con una toalla y procurando respirar por la boca.

9. ducha o baño caliente

Es otra manera de aportar humedad a la garganta. El vapor que genera una buena ducha caliente aumentará la humedad del ambiente, y la de tu garganta.

También puedes tomar un baño y echar unas hierbas y aceites esenciales al agua.

10. un vaso de bicarbonato de sodio y limón

No parece muy atractivo al paladar y, lo cierto es que no lo es. Pero tomar 1 o 2 vasos de esta mezcla al día puede ser muy eficaz para cualquier afección relacionada con la garganta y la voz.

Tanto el bicarbonato como el limón tienen propiedades antibacterianas.

11. Intenta hablar poco

Lo ideal para recuperarse de una afonía lo antes posible es descansar las cuerdas vocales al menos durante dos o tres días. Si además intentas carraspear menos y respirar por la nariz y no por la boca, la recuperación será más rápida.

Evita acudir a bares ruidosos o lugares que te obliguen a alzar la voz para comunicarte.

12. salvia en infusión o espray

Un estudio publicado en el European Journal of Medical Research demostró que la salvia, así como la equinácea, contiene sustancias que consiguen calmar una garganta irritada.

Haz una infusión, déjala enfriar y enjuaga tu garganta. No debes recurrir a ella si estás embarazada (puede resultar tóxica para el feto).

También puedes adquirir espráis bucales a base de salvia y de equinácea. La primera actuará en poco tiempo y con la segunda conseguirás protección a más largo plazo.

13. Chupa caramelos de menta

Poco importa si son de menta, eucalipto, naranja o limón, la razón de que tomar caramelos te alivie la irritación de garganta es que la saliva que se produce al chuparlos suaviza la garganta.

Si eres diabético, elígelos sin azúcar.

14. infusión de regaliz

Esta planta es especialmente eficaz en los casos de afonía. Y es que el regaliz cuenta con unas valiosas propiedades antiinflamatorias y expectorantes.

Una infusión de regaliz te ayudará a abrir las vías respiratorias y que tu afonía empiece a curarse.

Además de ser antibacteriana, sus propiedades antiinflamatorias y suavizantes de mucosas ayudan bastante en los tratamientos de anginas y faringitis.

15. Controla el Estrés

Cuanto más nerviosos estamos, más se debilita nuestro sistema inmunológico. Además, el estrés y la ansiedad pueden afectar a las cuerdas vocales, favoreciendo la aparición de la afonía.

Los nervios pueden hacer que forcemos la voz casi de manera inconsciente lesionando las cuerdas vocales. Procura hablar en un tono suave y tranquilo.

16. Alimentos que alivian el dolor de garganta

Además de las infusiones, la miel o los caramelos, hay ciertos alimentos que pueden constituir una ayuda extra para dejar de toser y reducir las molestias al tragar:

  • Helado. Las comidas frías ayudan a adormecer el dolor y la cremosidad del helado incrementa la sensación de bienestar.
  • Col cocida. Su alto contenido en antioxidantes la convierte en tu mejor aliado contra el dolor de garganta.
  • Zanahoria cocida. Aporta vitamina A y mejora el sistema inmunitario.
  • Regaliz. Chupar esta planta alivia la irritación de garganta y reduce la tos nerviosa. Hay estudios que demuestran su efecto balsámico en las vías respiratorias.