8 remedios naturales para aliviar una faringitis

La causa principal de la faringitis son los virus de resfriados y gripes, por eso esta afección es tan común en los meses de otoño e invierno. Te proponemos 8 remedios naturales que ayudan a aliviarla.

Actualizado a
malvavisco
Javier Mansa
Javier Mansa

Experto en Terapias Naturales

La inflamación de la faringe puede tener varias causas, las más frecuentes son las infecciones víricas (gripes y resfriados) o bacterianas, las alérgicas, el abuso del tabaco, los esfuerzos de la voz, y el reflujo de los ácidos de la digestión. Te proponemos alternativas naturales y eficaces para cada caso.

 

1 /5

1 | 5 Llantén menor (Plantago lanceolata)

Por sus propiedades antibacterianas, reparadoras, antiinflamatorias, y dulcificantes sobre la irritación de las mucosas. Adecuada para mejorar los trastornos de la garganta asociados resfriados, gripes, e infecciones bacterianas. Se emplea en decocción, en extractos líquidos o jarabes.

2 | 5 Drosera (Drosera rotundifolia)

Destacan sus virtudes antibacterianas, expectorantes de la mucosidad, antiespasmódicas, antiinflamatorias y suavizantes. Está indicada en procesos muy irritativos, con dolor y tos seca e incesante. Se emplea en decocción de la planta entera, extractos o jarabes, tomada de 1 a 3 veces al día.  

3 | 5 Caléndula (Calendula officinalis)

Sus flores tienen propiedades bactericidas, son antiinflamatorias, reparadoras y protectoras de las mucosas de la garganta. Se prepara en infusiones (1 cucharada sopera de flor por vaso, con miel y limón), para realizar gárgaras de 1 a 3 veces al día.  

4 | 5 Malvavisco (Althaea officinalis)

Esta planta tiene virtudes suavizantes de la faringe, es antiinflamatoria, y facilita la expulsión de las mucosidades. Empleada sola o combinada con otras plantas, en decocción, extractos líquidos, o jarabes, de 1 a 3 veces al día.

5 | 5 Regaliz (Glycyrrhiza glabra)

Su raíz tiene principios activos cicatrizantes, reparadores, suavizantes, y antiinflamatorios de la mucosa. Recomendado en cualquier trastorno de garganta, especialmente en caso de reflujo digestivo. Se utiliza en decocción de su raíz (1 cuchara de raíz por vaso de agua), ½ vaso en gargarismo, y el resto bebido, de 1 a 3 veces al día. Evitar en la hipertensión, en la lactancia y el embarazo.   

  • Precaución general: por prudencia, evitar las plantas medicinales en caso de lactancia y embarazo. En caso de duda consultar con su médico.

Jarabe casero para la tos

En 1 de litro de agua mineral, preparar en decocción de 1 cucharas soperas de tomillo, 1 de malva (flor), un trozo de ½ cm de jengibre (raíz), ½ cebolla, una manzana (sin piel), hervir durante 5 minutos, dejarlo reposar durante 10 minutos, colar y añadir de 2 a 3 cucharas soperas de miel, y el zumo de un limón.

La causa principal de las faringitis son los virus de resfriados y gripes

Toma una cuchara sopera de 2 a 3 veces al día.

Gárgaras naturales

Gárgaras de plantas para cada vaso de infusión con una cuchara sopera de la mezcla de caléndula (flor), saúco (flor), tomillo (planta) y manzanilla.

Se deja reposar 5 minutos, filtrar y añadir el zumo de ½ limón, una cuchara de postre de miel, y hacer gárgaras con la mitad de la infusión tibia, y beber el resto poco a poco.

HOMEOPATÍA

Toma 3 bolitas del remedio, 2 a 4 veces al día, y entre 3 y 14 días dependiendo de la intensidad de los síntomas.

  • Aconitum 9ch. Faringitis a causa de cambios bruscos de temperatura, por exponerse a corrientes de frío, aire acondicionado, etc., puede acompañar tos seca, irritante, o afonía.
  • Allium cepa 5ch. Dolor en la garganta a causa de alergias o resfriados, con picor de ojos, congestión nasal, y mucosidad clara e irritante.
  • Belladonna 9ch. Faringitis congestiva, principalmente de origen infeccioso (resfriados, gripes, bacterias, etc.), puede acompañar fiebre, mejillas enrojecidas, ojos brillantes y dolor de cabeza.
  • Hepar sulphur 7ch. Adecuado principalmente en infecciones bacterianas en la garganta, en las que aparece placas de pus, abscesos, ganglios inflamados, con dolor intenso, como de agujas clavadas.
  • Sabadilla 9ch. Trastornos en la garganta provocado por alergia, con picor en el paladar, estornudos, ojos llorosos y rinitis con mucosidad clara. ¿Cómo tomarla? Se recomienda tomar 3 gránulos de 2 a 4 veces al día (debajo de la lengua hasta que se disuelvan), dependiendo la intensidad del proceso, durante 3 a 14 días.