7 síntomas de que puedes tener una úlcera de estómago

El 75% de las personas que padecen una úlcera de estómago no tiene síntomas y se suelen diagnosticar cuando sangran. Para detectar y solucionar lo antes posible este problema, debemos estar atentos a las señales de alerta.

Actualizado a
calambres

El dolor abdominal, las nauseas o el ardor pueden ser síntoma de úlcera de estómago.

Dr. Francisco Marin
Dr. Francisco Marín

Médico de Atención Primaria

Eva Carnero
Eva Carnero

Periodista

Una úlcera es una herida en el estómago que duele y se agrava cuando los jugos gástricos entran en contacto con ella, ya que este líquido es ácido y provoca irritación e inflamación en la zona afectada.

Muchos son los motivos que pueden provocarlas, y aunque la mayoría de gente piensa todavía en una úlcera cuando le "duele" el estómago, esta es solo una de sus señales de alerta. Conocerlas todas te ayudará a detectarla e identificarla.

1.Dolor abdominal

Este dolor se sitúa entre la zona del esternón y el ombligo, puede aparecer entre las comidas o durante la noche y dura de unos minutos a unas horas.

  • En cambio, puede desaparecer después de comer algo porque el alimento tapona el pH ácido característico del jugo gástrico y disminuye, por tanto, su capacidad agresiva en caso de padecer una úlcera de estómago. También puede aliviarte tomar un antiácido.

2. Náuseas y vómitos

Es habitual que las personas con úlceras de estómago tengan vómitos. Esto ocurre, por ejemplo, en las úlceras próximas a la entrada del intestino o ante la intolerancia a determinados alimentos.

  • Como consecuencia del vómito o de un aumento del dolor con la ingesta de alimentos, estas personas acostumbran a perder mucho peso.

3. Ardor de estómago

Es la sensación de que el ácido procedente de la comida parcialmente digerida sube desde el aparato digestivo hacia la boca. También se le conoce como acidez de estómago.

  • La avena, el calabacín, la manzana o la calabaza son algunos de los alimentos que te pueden ayudar a aliviar las molestias del ardor de estómago.

4. Distensión abdominal

A veces, una úlcera de estómago provoca que el abdomen se inflame, y se tiene la sensación de que el intestino se expande.

  • Para reducir la hinchazón abdominal, procura aumentar la ingesta de cereales integrales, vegetales diuréticos como la sandía, la alcachofa, la cebolla o los espárragos y toma infusiones de hinojo o menta.

5. Digestiones lentas

El dolor de estómago típico de las úlceras puede ir acompañado pesadez de estómago, digestiones lentas y acidez estomacal.

  • Hay numerosos alimentos que te pueden ayudar a mitigar los síntomas. Entre ellos, la alcachofa, el comino, la canela, piña o papaya.

 

6. retortijones y calambres

Cuando los calambres se deben a una úlcera, van acompañados de dolor y aparecen y desaparecen en forma de tandas. La intensidad y la frecuencia de las molestias va aumentando a lo largo del día.

  • Para intentar aliviar el dolor, puedes probar a acurrucarte y respirar profunda y lentamente.

7. heces muy oscuras

En ocasiones las personas que padecen úlcera gástrica expulsan heces negras y pegajosas o con puntos negros, y esto se debe a la presencia de sangre.

  • De hecho, en numerosas ocasiones la úlcera gástrica es descubierta cuando la persona presenta un cuadro de hemorragia digestiva, porque no ha dado ningún otro síntoma antes.
  • Si te ocurre, acude al médico cuanto antes.

¿Por qué aparecen las úlceras?

La causa más común de las úlceras es una infección causada por la bacteria Helicobacter pylori, que se transmite por agua y alimentos contaminados. Sin embargo, podemos estar infectados por la bacteria y no sufrir de úlcera. Y es que existen otros factores que favorecen su aparición:

  • Los antecedentes familiares.
  • Fumar.
  • El consumo excesivo de alcohol o cafeína.
  • El estrés.
  • Uso regular de medicamentos como la aspirina o el ibuprofeno.
  • El grupo sanguíneo O.
  • El síndrome de Zollinger Ellison, una enfermedad que segrega altos niveles de la hormona gastrina y que es causado por algunos tumores.

Qué hacer si tienes una úlcera de estómago

Si sufrimos de una úlcera, conviene evitar alimentos y estimulantes que irriten nuestra mucosa. Por ejemplo, comidas picantes o muy calientes, el café o el alcohol. También es recomendable no fumar y evitar los fármacos antiinflamatorios.

  • Si crees que puedes tener una, debes acudir a tu médico para que te realice una exploración y una endoscopia, si es necesario, para evitar complicaciones como sangrado o perforación del estómago o intestino.