Una de las figuras más influyentes entre los jóvenes es el streamer Ibai Llanos. Su popularidad le ha llevado a competir con las cadenas generalistas a la hora de presentar las campanadas de Fin de Año, junto al presentador Ramón García.
El creador de contenidos ha sorprendido a sus seguidores, mientras jugaba una partida en directo en internet, ya que no había visto bien la pantalla. El motivo es que padece una pérdida del 70% de visión en un ojo.
Qué le ha pasado a Ibai Llanos
El ojo en sí no era el problema. Como le explicó el oftalmólogo “tienes el ojo perfecto”. Llanos había pensado que el problema era “lo típico, por culpa de la pantalla. Estoy ciego, necesito gafas”.
“Si no ves, y no es un problema del ojo, significa que probablemente es por algo que tienes en el nervio óptico”, explicaba que le contó el médico. Después de hacer varias pruebas, comprobaron que la causa fue una infección de herpes que sufrió de pequeño.
"Es muy difícil que un herpes provoque ceguera aunque pueden darse algunos casos"
“Si pasas un herpes, puede quedarte algún efecto secundario”, le dijo el médico, según ha relatado el propio streamer. En su caso ha sido esa pérdida de visión.
El herpes puede afectar a la visión
Según la Organización Mundial de la Salud, hasta el 67% de la población menor de 50 años se han infectado con un herpes ocular o queratitis herpética. Es una infección provocada por un virus. Se contagia por saliva generalmente y en principio supone solo una inflamación de la córnea.
La mayoría de casos ocurren en la infancia y adolescencia. El problema es que tras la infección inicial, el herpes puede pasar a las células del nervio óptico y quedarse latente para reaparecer. Se calcula que en un 30% de casos pueden reaparecer en los años posteriores.
- “No es tan frecuente que un herpes llegue a generar ceguera absoluta”, tranquiliza el doctor Ruiz Mesa, oftalmólogo de las clínicas Oftalvist.
¿Qué ha pasado entonces en el caso de Ibai Llanos? “Puede darse excepcionalmente. Hay que ver el caso en particular”, admite el doctor.
Síntomas de la queratitis herpética
La queratitis herpética puede confundirse con otras infecciones. Será el oftalmólogo el que te dará un diagnóstico preciso. Algunos de los signos más habituales, pero que también se pueden dar en otras patologías son:
- Sensación de arenilla o cuerpo extraño en el ojo.
- Enrojecimiento de la córnea.
- Fotofobia, molestia de la luz fuerte.
- Visión borrosa o incluso pérdida de visión si afecta a la parte central del ojo.
Cómo se tratan los herpes
El tratamiento general es mediante medicamentos, como geles antivíricos, colirios y antiinflamatorios.
“Otra cosa es que por diferentes recidivas (repeticiones de la infección) la córnea pierda su transparencia y necesite de una queratoplastia”, aclara el doctor Ruiz Mesa.
"Las infecciones sucesivas de herpes pueden hacer que la córnea pierda transparencia y necesitar un trasplante"
La queratoplastia es un trasplante de córnea. Se cambia el tejido corneal dañado por un tejido sano procedente de un donante de un banco de ojos. Es una cirugía muy extendida, ambulatoria y, en general, con muy buenos resultados.
No sería el caso de Ibai Llanos, que no ha mencionado la posibilidad de un diagnóstico tan bueno. Los motivos pueden ser varios.
"Una posibilidad es que la infección haya provocado daños en el nervio óptico que no sean tratables, o bien opacidades en la córnea tras varios episodios", concluye el doctor Ruiz Mesa.