El superalimento que mejora las erecciones y la calidad del esperma

Una investigación demuestra por primera vez que el consumo regular de este saludable alimento afecta directamente al ADN del esperma y puede provocar cambios en los espermatozoides que mejoran su capacidad para fecundar.

Actualizado a
FERTILIDAD MASCULINA TORSO HOMBRE

El esperma masculino puede mejorar con la dieta.

ISTOCK
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud y nutrición

Definitivamente, la dieta puede afectar a la fertilidad masculina. Y los hay un alimento que puede mejorarla. Decimos definitivamente porque la relación entre dieta y calidad de los espermatozoides hacía tiempo que se sospechaba, pero faltaba evidencia científica que lo corroborase.

Un estudio llevado a cabo por el CIBEROBN, la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili, en colaboración con investigadores de la Universidad de Utah, ha demostrado por primera vez que hay regiones del epigenoma del esperma que responden a la dieta.

En concreto, los investigadores han comprobado que añadir frutos secos a una dieta regular de estilo occidental afecta a la metilación del ADN del esperma.

genes, hábitos y fertilidad

Epigenoma espermático, metilación del ADN del esperma... Son conceptos que no resultan fáciles de entender. Vayamos por partes:

La epigenética es la ciencia que estudia los "interruptores" que activan o silencian los genes. Y entre esos interruptores se encuentran nuestros hábitos de vida, ya sean buenos o malos (dieta, tabaco...).

Por tanto, decir que el epigenoma del esperma responde a la dieta significa que la alimentación influye en qué se enciendan o apaguen determinados genes que afectan a la calidad del semen.

    ¿Y cómo se encienden o se apagan esos genes? Mediante un complejo proceso químico denominado metilación del ADN o, lo que es lo mismo, modificación epigenética del ADN, en este caso del del esperma.

    Cómo se ha realizado el estudio

    Aclarados estos conceptos, lo que han hecho los investigadores liderados por el Dr. Jordi Salas Salvadó y por el Dr. Dourglas T. Carrell ha sido evaluar por primera vez el efecto el consumo regular a corto y medio plazo de una mezcla de frutos secos (almendras, avellanas y nueces) sobre los patrones de metilación del ADN espermático en hombres sanos que seguían una dieta occidental.

    El ensayo parte del estudio FERTINUTS, cuyos resultados se publicaron en 2018 y ya demostró que el consumo de frutos secos durante 14 semanas:

    • Mejora significativamente el número de espermatozoides.
    • Aumenta la vitalidad espermática.
    • Mejora también la movilidad y la morfología de los espermatozoides.

    Con esta información previa, se ha querido observar exactamente hasta qué punto comer frutos secos afecta a la metilación del ADN del esperma, es decir, a los cambios que se producen en la epigenética del esperma y que pueden aumentar la fertilidad.

    Para comprobarlo, los investigadores seleccionaron a 72 participantes sanos, no fumadores y jóvenes, del ensayo FERTINUTS, de los cuales 48 consumieron frutos secos y los 24 restantes no.

    Detectaron que entre el grupo que consumía frutos secos hubo hasta 36 regiones genómicas que metilaban diferente entre el inicio y el final del ensayo.

    En concreto, el 97,2% de la regiones mostraron un aumento de la metilación.

    El primer autor del artículo, Albert Salas-Huetos, que actualmente trabaja en la Universidad de Harvard (EE. UU.), no duda en afirmar que "este trabajo demuestra que hay algunas regiones sensibles del epigenoma espermático que podrían responder a la dieta, lo que provocaría cambios en los espermatozoides y la capacidad de estos para fecundar".