La desviación del tabique nasal es muy frecuente y su corrección mediante cirugía (septoplastia) es una de las intervenciones quirúrgicas de la especialidad de otorrinolaringología (ORL) que más se realiza.
Quien la tiene nota una obstrucción, normalmente en una de las dos fosas nasales. De evolución crónica, constante, puede estar relacionada o no con un traumatismo nasal previo.
Esta obstrucción se modifica escasamente con la aplicación de un spray nasal descongestionante. En la mayoría de los casos, el aspecto externo de la nariz es totalmente normal.
Dices que la nariz se te tapa a veces y que no sientes demasiadas molestias para respirar. Con estos síntomas dudo que tengas una desviación del tabique nasal suficientemente importante como para necesitar una intervención, puesto que los síntomas que produce son obstrucción nasal clara y de predominio unilateral, permanente, no fluctuante.
Te recomiendo que acudas al especialista para que corrobore o no el diagnóstico y te indique cómo actuar para mejorar tu situación.
La intervención se aconseja cuando ha terminado el crecimiento facial, es decir, a partir de la pubertad. No es una operación sencilla, requiere una técnica correcta y suficiente experiencia. La cubre, por supuesto, la Seguridad Social.