¿Tienes tos por la noche? Expertos de Harvard aclaran las causas y qué hacer

Si toses de noche pero no estás resfriado ni tienes ninguna alergia podrías estar sufriendo algún trastorno más importante. Expertos de Harvard aclaran qué causas pueden haber detrás de la tos nocturna.

Actualizado a
TOS NOCTURNA
ISTOCK

La tos nocturan puede estar provocada por varios trastornos.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

La tos es un mecanismo natural para mantener las vías respiratorias despejadas pero cuando se produce en exceso puede ser muy molesta. Lo más habitual es que esté provocada por resfriados o gripes, así como por afecciones respiratorias más graves como la bronquitis, la neumonía o el asma. Las alergias a los ácaros del polvo también pueden provocar tos cuando la persona se expone al estímulo. Los cambios bruscos de temperatura, el tabaco o los nervios (tos psicógena) son otras causas de tos. Como verás, son múltiples los detonantes de la tos. Cuando la sufres aparece durante el día y puede que no te deje dormir de noche porque se intensifica. Sin embargo, hay personas que no tosen nada durante el día y solo lo hacen de noche y de forma crónica. No sufren ningún catarro ni afecciones respiratorias ni tampoco alergias. ¿Qué puede provocar entonces la tos nocturna? Expertos de Harvard lo aclaran.

Goteo posnasal

Las glándulas de la nariz segregan constantemente moco que ayudan a despejar las fosas nasales y limpiarlas de polvo y otras partículas. Esa mucosidad pasa a la garganta y se traga sin que te des cuenta, pero cuando produces más mucosidad de lo normal, el goteo posnasal puede resultar muy molesto especialmente de noche y provocar tos nocturna.

"Durante el día, cuando estás erguido, estos líquidos se drenan naturalmente con la ayuda de la gravedad, los tragas y los aclaras. Cuando te acuestas, pierdes la ayuda de la gravedad y la mucosidad se acumula en la parte posterior de la garganta. Si la mucosidad llega a las cuerdas vocales de la garganta, o si se inhala un poco de mucosidad y entra a los pulmones, se desencadena una tos húmeda que produce flema o mucosidad", explica el otorrinolaringólogo Neil Bhattacharyya en el portal de Harvard.

Reflujo gastroesofágico

Los ácidos del estómago van hacia el intestino cuando el estómago se contrae, pero en las personas que sufren reflujo el contenido del estómago fluye nuevamente hacia el esófago porque la válvula que hay entre el estómago y el esófago (esfínter esofágico inferior) no se cierra de la forma adecuada. Esto provoca acidez, una sensación de ardor detrás del esternón que aparece cuando los jugos gástricos irritan el esófago y la garganta.

El reflujo empeora cuando te acuestas porque los ácidos del estómago fluyen con más facilidad hacia arriba al estar de pie por una pura cuestión de gravedad.

Además de acidez, el reflujo puede ser causa de tos nocturna. "Cuando el ácido llega a las cuerdas vocales, se empieza a toser. En casos graves, el ácido llega a la tráquea y provoca sibilancias", asegura el Dr. Bhattacharyya. La tos nocturna provocada por el reflujo gástrico es una tos seca que puede acompañarse de ardor y dolor en el pecho.

Algunos fármacos

El especialista advierte que medicamentos como los inhibidores de la ECA (lisinopril o enalapril), que se utilizan para la hipertensión y enfermedades cardíacas, pueden provocar tos seca como efecto secundario. "Durante el día, puede parecer más bien una necesidad de aclararse la garganta pero por la noche, es mucho peor", apunta.

Insuficiencia cardíaca

En la insuficiencia cardíaca el corazón no bombea sangre con la suficiente eficacia para llegar a todo el cuerpo. Esto provoca que se acumule y filtre líquido a otros tejidos. "Durante el día el líquido va a las piernas por la fuerza de la gravedad, pero cuando te acuestas va a los pulmones y provoca tos", asegura el especialista.

Una tos nocturna sin causa aparente puede ser una primera señal de insuficiencia cardíaca.

Cómo aliviar la tos nocturna

Además de acudir al médico para averiguar la causa de la tos nocturna y tratar si es necesario la enfermedad que la está provocando, estos consejos de los expertos de Harvard pueden ayudarte a aliviar este molesto síntoma:

  • Usa una almohada grande, a poder ser de cuña, para dormir ligeramente inclinado, así evitarás que los ácidos del estómago no fluyan tan fácilmente a la garganta.
  • Coloca un humidificador en la habitación. Un ambiente seco reseca las vías respiratorias y aumenta la tos.
  • Toma pastillas para la tos o un poco de miel. Si sufres un ataque de tos nocturno no esperes a que se pase. Chupa una pastilla o caramelo para la tos, o toma una cucharada de miel para calmar la irritación de la garganta.