FACTORES QUE INFLUYEN EN UN BUEN DESCANSO
Dormir bien por las noches es imprescindible para que tu espalda y todo tu cuerpo se recuperen del esfuerzo que llevan a cabo durante el día. Lograr ese óptimo descanso pasa por encontrar la buena postura y, también, sentirte a gusto en tu cama.
Lo ideal sería que te acostumbraras a dormir en la mejor posición para cuidar tu columna, es decir, la fetal. Pero también debes saber que la cama en la que duermes debe reunir una serie de condiciones para que tu descanso sea óptimo.
La cama ideal para tener un sueño reparador
Además de elegir un buen colchón, hay otros factores a tener en cuenta:
- La almohada: Muchos dolores cervicales son fruto de una mala elección de almohada. Se debe optar por un modelo que no obligue al cuello a adoptar una postura forzada. La viscoelástica es adecuada para personas con dolores de espalda pues varía su forma según la presión y la temperatura del usuario.
- El colchón: para saber si respeta la curvatura natural de la columna, túmbate sobre sobre la cama y pasa una mano entre las lumbares y el colchón. Si pasa sin problemas, es muy rígido, si no lo hace, demasiado blando. El viscoelástico alivia el dolor de espalda porque se adapta a la forma del cuerpo, reduce la presión y da confort. La longitud debe ser entre 10 y 20 centímetros mayor que la de la persona que lo vaya a utilizar. Y recuerda que es recomendable renovarlo cada 10 años.
- El somier: cuanto más gruesas y anchas sean las lamas, mayor será la firmeza. El haya es la madera más recomendable por su flexibilidad y resistencia, pero también se recurre al roble, el chopo o el pino. Debes saber que el somier de muelles ya ha desaparecido prácticamente del mercado ya que deformaba los colchones y no era el más indicado para la espalda, así que si todavía tienes uno de este material, convendría que lo cambiaras.