Picadura de una araña: cómo saber que te ha picado y qué hacer

Las arañas que hay en España son mayoritariamente inocuas. Pese a que es uno de los bichos que más fobia provocan, no pican, muerden y solo si se sienten amenazadas. La mayoría no pasará de una rojez, aunque hay mordeduras de araña parda y viuda negra también en nuestras fronteras que debemos vigilar más.

Actualizado a
Picadura de araña
iStock by Getty Images

Las picaduras de araña no suelen ser especialmente dolorosas, incluso de especies más peligrosas y se suelen distinguir por una mancha roja en la piel.

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Las arañas tienen colmillos no aguijón. Las arañas no pican sino que muerden. Eso sí, su mordedura puede picar y hacer que la zona se inflame y se ponga rojiza como ocurre ante la picadura de los insectos. Y como en otras especies, lo que debemos hacer va a depender del tipo de araña que sea.

En primer lugar hay que dejar claro que las posibilidades de que nos muerda una especie peligrosa son muy bajas. Sobre todo si son arañas de ciudad, porque también hay más arañas de lo que creemos en zonas de asfalto.

Cómo diferenciar la mordedura de araña

No es fácil a simple vista saber si la picadura es de araña. Se forma una zona rojiza, como una manchita. Si no somos expertos en arañas tampoco vamos a saber diferenciar si es peligrosa o no.

En un 90% de los casos la mordedura es de una araña inocua que no causa más problemas que un mosquito

Si tenemos opción de guardarla para que la reconozca el médico será una ayuda. “Pero ante todo mucha calma. Porque la mayoría son arañas inofensivas para el ser humano”, tranquiliza el doctor Emilio Salgado, de la Unidad de Toxicología Clínica del área de urgencias del Hospital Clínic de Barcelona.

Todas las noticias al respecto a ataques graves de araña son bulos. “Hace años que no se ha producido ninguna muerte ni hay gente en la UCI por picadura de araña”, añade.

Qué hemos de hacer si nos muerde

Las mordeduras no suelen ser especialmente dolorosas, incluso de especies más peligrosas. A diferencia, por ejemplo de los escorpiones, con los que están emparentados, y cuya picadura sí es muy dolorosa.

  • Lo primero es limpiar bien la zona de la mordedura con agua y jabón, y ver la evolución”, dice el médico.

Si en las siguientes 24 horas evoluciona a una afectación más amplia de la zona, acudiremos al médico para que lo valore y pueda dar tratamiento sintomáticos y antiinflamatorios.

Incluso las especies más peligrosas no son tan dañinas como las que habitan en otros continentes

Más del 90% de los casos van a ser benignos y lo vamos a sentir simplemente como la picadura de un mosquito”, insiste el doctor Salgado.

Arañas más peligrosas en España

Hay dos especies de arañas a las que hay que prestar más atención porque su veneno puede afectar más. En todo caso, ninguna es tan peligrosa como las variedades que hay en África o América.

  • La araña parda, reclusa o araña violinista (Loxosceles). Recibe su nombre por la mancha en forma de violín de su vientre. Está por toda España, y sobre todo en el área mediterránea.

Fundamentalmente te causa la destrucción del tejido alrededor de donde ha mordido. Son heridas bastante aparatosas, aunque en ningún caso va a ser una intoxicación generalizada”, explica el doctor Salgado.

La recuperación es lenta y la persona puede pasarse un mes con la herida. El tratamiento es sintomático, con analgésicos y algún otro medicamento específico, según vea el médico la evolución de la herida.

  • La viuda negra. Se reconoce su especie de reloj rojo en el vientre. Es aún más excepcional encontrarla. Está sobre todo en zonas rurales de Andalucía.

Puede dar un envenenamiento generalizado, en ningún caso tan grave como las de América”, puntualiza el experto. Provoca una herida dolorosa, calambres, espasmos musculares y arritmias. Se trata también con analgésico y medicamentos contra los espasmos.

  • La tarántula no es que viva en España, hay gente que la tiene como mascota y se puede escapar. En todo caso, pese a su aspecto peludo temible, si llegara a morder el cuadro clínico es leve. Preocupan más sus pelos, que los lanza como defensa y son urticantes.

Cómo podemos evitar la mordedura

Los arácnidos no son una especie que quiera perseguirte. Al contrario, huyen en lo posible y la araña parda o la viuda negra son especialmente huidizas. No las encontraremos con facilidad.

Para evitar un desafortunado incidente, te aconsejamos seguir estas recomendaciones:

  • Hacer una buena limpieza al entrar en una casa de verano que lleva tiempo sin estar ocupada.
  • Las sábanas guardadas en un armario de las casas rurales hay que airearlas y lavarlas antes de usarlas.
  • En el calzado guardado, hay que comprobar que no se haya metido dentro, en especial en unas botas.