Rotura del recto del abdomen: cómo es la lesión que sufre Rafa Nadal

La rotura muscular del recto del abdomen que sufre Rafa Nadal es habitual entre los tenistas. Provoca dolor especialmente en el saque y le resta potencia. No es tan grave como otras lesiones pero hay que recuperarse bien para que no empeore.

Actualizado a
Rafa Nadal lesión
iStock by Getty Images

Rafa Nadal ha anunciado que se retira de Wimbledon tras sufrir una lesión abdominal, en concreto una rotura muscular del recto del abdomen de 7 milímetro.

Victor Díaz
Víctor Díaz

Entrenador personal y especialista en ejercicio terapéutico

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Rafa Nadal ha anunciado que se retira de Wimbledon tras sufrir una lesión abdominal, en concreto una rotura muscular del recto del abdomen de 7 milímetros, según han confirmado las pruebas médicas.

El tenista de Manacor, acostumbrado a lidiar con el dolor, ha reconocido que ha optado por retirarse porque este tipo de lesiones tienden a empeorar si no se cuidan.

"Las molestias aparecieron la semana pasada y estaban controladas. Hice varios test durante la semana para ver cómo avanzaba la lesión, pero el problema se ha agrandado". El tenista espera volver a la competición en unas semanas.

Víctor Díaz, experto en ejercicio terapéutico, explica a Saber Vivir en qué consiste este tipo de lesión y el tratamiento que requiere.

¿Qué es una rotura de recto abdominal?

La rotura del recto abdominal es una de las lesiones específicas más comunes en el tenis.

Este músculo tiene varias funciones: se encarga de la flexión del tronco, la compresión del abdomen e interviene en la respiración (en especial en la inhalación).

También tiene un papel clave en la estabilización del core (la zona central del cuerpo), por eso cobra importancia a la hora de realizar determinados gestos o en deportes donde la musculatura abdominal tiene que estabilizar el tronco y transferir fuerzas entre las extremidades inferiores y superiores, como ocurre en el tenis.

Las lesiones de los rectos abdominales son frecuentes en jugadores de tenis profesional."El dolor se presenta en la parte baja del abdomen, en el lado contrario al brazo dominante, en forma de pequeña distensión o con roturas importantes (7mm) como la de Rafael Nadal. Son lesiones muy limitantes para continuar con la práctica deportiva del tenis y, si no se tratan adecuadamente, tienden a repetirse", explica Víctor Díaz.

¿Por qué es habitual en el tenis?

La lesión del recto abdominal se produce por movimientos bruscos de flexión, extensión y rotación del tronco durante la práctica del tenis, en especial durante el saque.

En el saque, el brazo se acelera antes de impactar la pelota, lo que activa o estira el recto del lado contrario. Esta asimetría en la activación ocasiona que los tenistas suelan tener más desarrollado un recto que otro.

El recto abdominal se considera un músculo con mayor tendencia al acortamiento. Si lo sometemos a estiramientos constantes corre más riesgo de lesiones.

Por eso el desgarro del recto abdominal es una lesión muscular habitual en deportes en los que hay acciones de lanzamiento como el tenis o el voleibol.

¿La lesión del pie que sufre Nadal está relacionada con la fisura abdominal?

El movimiento del cuerpo es extremadamente complejo y está compuesto por cientos de acciones musculares simultáneas que nos permiten generar y transferir fuerzas de manera eficiente.

Por este motivo, la existencia de un problema en una zona concreta puede afectar a otro punto del cuerpo. "Habría que analizar más en profundidad el caso concreto de Nadal, pero esta lesión por deformación del hueso escafoides del pie que le acompaña desde 2005 puede haber generado desequilibrios o descompensaciones en otras zonas del cuerpo", asegura.

¿Qué síntomas provoca la rotura del recto abdominal?

Durante la realización del servicio o el smash (remate), el tenista nota un dolor súbito y localizado en el recto abdominal contrario al brazo dominante.

A partir de ese momento, estos golpes se vuelven dolorosos, mermando el rendimiento y restando potencia al golpear la pelota.

¿Cómo se tratan este tipo de lesiones?

En la fase aguda se aplica frío local para rebajar la inflamación y se empieza el tratamiento de fisioterapia. En cuanto sea posible se deben incorporar ejercicios isométricos de baja carga para ir progresando poco a poco.

En algunos estudios, se habla de un plazo de 5-6 semanas para volver a trabajar de nuevo acciones en pista. Solo en los casos más graves, como una rotura de grado 3, se puede requerir de intervención quirúrgica.

Si se respeta el tiempo de recuperación que necesita el tejido y se realiza un adecuado programa de fisioterapia, no es una recuperación tan compleja como otras lesiones más graves.