Dolor de espalda: ¿qué problemas pueden causar los discos intervertebrales?

Los discos intervertebrales proporcionan altura y amortiguan el impacto que sufren las vértebras cuando nos movemos. Con la edad, estas estructuras se pueden dañar y provocar dolor de espalda.

Actualizado a
Dolor de espalda: ¿qué problemas pueden causar los discos intervertebrales?

Los discos intervertebrales pueden deteriorarse con el paso del tiempo y causar dolor de espalda.

iStock
Isabel Osuna
Isabel Osuna

Periodista

Con el paso del tiempo no sólo envejecemos por fuera con la aparición de las primeras canas y arrugas, todas las células de nuestro cuerpo lo hacen y con ellas los diferentes órganos y sistemas, incluidas las vértebras y los discos que las separan, llamados discos intervertebrales.

El deterioro de los discos intervertebrales puede dar lugar a diversos problemas que provocan molestias y dolores de espalda. Repasamos cuáles son y cómo pueden afectarte.

¿Qué son los discos intervertebrales y cuál es su función?

Los discos intervertebrales son una especie de “almohadillas” que separa las vértebras entre sí.

Su función es amortiguar los impactos y evitar que, con cada movimiento o giro que hacemos, se vaya dañando y desgastando el hueso.

Con la edad o con los esfuerzos excesivos –y por supuesto con las posturas forzadas– los discos intervertebrales van deteriorándose.

¿Cómo se dañan los discos intervertebrales?

Los discos intervertebrales se debilitan con el paso del tiempo porque pierden parte de su contenido de agua y pueden ir adelgazándose hasta el punto en el que se acaba alterando su resistencia y su forma. En esas condiciones, cada vez amortiguan menos el roce de las vértebras en cada movimiento.

Los discos pierden parte de su contenido en agua, se adelgazan y cambian de forma

  • Además, también cambia la estructura de colágeno (proteína) del anillo fibroso o porción externa del disco intervertebral. En este caso, suele aparecer dolor de espalda que, en algunos momentos, puede llegar a ser muy intenso, principalmente al levantar objetos, al inclinar el tronco o al girarlo, para luego disminuir.
  • También es habitual que el dolor de espalda empeore al sentarse, ya que es en esta posición donde los discos intervertebrales de la zona lumbosacra soportan una carga tres veces mayor a la que tienen de pie. El alivio se consigue al acostarse semi inclinados y con las piernas apoyadas, o poniendo una almohada debajo de las rodillas para aliviar la presión.

Dolor de espalda por adelgazamiento de los discos intervertebrales

Cada disco intervertebral tiene una altura determinada: en la región cervical suele medir 3 mm, en la dorsal 5 mm y en la lumbar unos 9 mm aproximadamente. Pero tan importante como la altura del disco intervertebral es que ésta sea proporcional en todas las zonas del disco para mantener la estabilidad de la columna y evitar lesiones.

  • En la juventud, el disco intervertebral tiene un aspecto húmedo y esponjoso, pero con la edad va perdiendo su turgencia, se deshidrata y adelgaza, se queda rígido y es incapaz de absorber los impactos y golpes acelerando el desgaste natural del hueso vertebral.

Por eso es fundamental desarrollar la musculatura de la espalda con el fin de que ejerza de mecanismo de sostén.

¿Qué es una protrusión discal?

La protrusión discal ocurre cuando el anillo fibroso (la parte externa del disco intervertebral) se deforma por la presión del núcleo pulposo del interior, pero sin llegar a romperse.

  • La protrusión discal no suele requerir cirugía, lo habitual es que con unas sesiones de fisioterapia y medicación analgésica y antiinflamatoria el cuadro mejore y el dolor desaparezca.

¿Qué es una hernia discal y cuándo aparece?

En una hernia discal, el núcleo pulposo sale a través de la capa más externa del disco (el anillo fibroso) si este se rompe.

  • Si notas dolor lumbar, dolor en una pierna, a veces en las dos, hormigueos o debilidad, acude al médico para descartar que tengas una hernia discal. Probablemente te mandará realizar una resonancia magnética.

Cuando aparece una hernia discal, no siempre es imprescindible recurrir a la cirugía

No siempre está indicada la cirugía, a veces una buena rehabilitación, analgesia y la reeducación postural evitan tener que pasar por el quirófano.

Si esto falla, en las consultas especializadas conocidas como Unidad del Dolor se ofrecen diferentes tratamientos para solucionar los dolores sin necesidad de intervenir (por ejemplo, mediante infiltraciones epidurales).

  • Como último recurso, y si no hay mejoría con todo lo anterior, es posible que sí tengas que operarte.

Dolor de espalda asociado a deformaciones del hueso

En la columna vertebral también pueden aparecer "picos de loro" (osteofitos) que son protuberancias o pequeños “bultos” óseos.

  • Si comprimen las raíces de los nervios que pasan por la zona provocan dolor de espalda.

¿Se puede romper una vértebra?

La respuesta es sí. La rotura de una vértebra se conoce como fractura vertebral por osteoporosis y se suele tratar con cirugía y reposo en cama, además de tomar medicación para mitigar las molestias.

Las fracturas vertebrales suelen causar un dolor intenso, que aparece de forma súbita y que, en general, no cede e incluso se incrementa con el paso del tiempo y el movimiento.