La hora a la que tienes que desayunar para que no te suba el azúcar y evitar la diabetes

El horario de las comidas, en especial la hora del desayuno, influye en el control de los niveles de azúcar casi tanto como lo que comes o el ejercicio que haces según ha demostrado un estudio.

Actualizado a
HORA DESAYUNO EVITAR DIABETES
ISTOCK

El horario de las comidas influye en el control de la glucosa.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Cada vez hay mayor evidencia científica de que la cronobiología influye en la salud. Y es lógico porque el organismo no trabaja al mismo ritmo ni realiza los mismos procesos por la mañana que por la noche. Por eso los horarios de las comidas son un factor importante en la prevención de enfermedades como la diabetes tipo 2. El desayuno es una de las comidas más importantes del día y no es igual hacerlo dos horas antes que dos después. Un estudio de ISGlobal ha demostrado que desayunar después de las 9 de la mañana aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 59% en comparación con las personas que desayunan antes de las 8 de la mañana.

Horarios de comida y diabetes

La diabetes tipo 2 se considera una auténtica pandemia en el siglo XXI y se asocia a factores que se pueden modificar como la dieta y el ejercicio. Una dieta rica en azúcares y el sedentarismo provocan un mal control de la glucosa y favorecen la enfermedad.

Este estudio ha demostrado que la hora a la que comemos también es un factor de riesgo de diabetes. "Sabemos que el horario de las comidas juega un papel clave en la regulación de los ritmos circadianos y el control de la glucosa y los lípidos, pero pocos estudios han investigado la relación entre el horario de las comidas o el ayuno y la diabetes tipo 2", asegura Anna Palomar-Cros, investigadora de ISGlobal y primera autora de el estudio.

Para analizar el vínculo entre los horarios de las comidas y el riesgo de diabetes, el equipo de investigación analizó los casos de 103.312 adultos (79% mujeres) que completaron registros dietéticos de lo que comieron y bebieron durante un período de 24 horas en 3 días no consecutivos, así como el horario de sus comidas. Se realizaron registros durante dos años y se siguió la salud de los participantes durante un promedio de siete años.

Más diabetes entre los que desayunan tarde

Durante el estudio se registraron 963 nuevos casos de diabetes tipo 2 y el riesgo fue significativamente mayor entre las personas que desayunaban  después de las 9 de la mañana en comparación con las que desayunaban antes de las 8.

"Biológicamente, esto tiene sentido, ya que se sabe que saltarse el desayuno afecta el control de la glucosa y los lípidos, así como los niveles de insulina", explica Palomar-Cros.

Cenar tarde también favorece la diabetes

Cenar tarde tampoco favorece un buen control de los niveles de glucosa. El equipo de ISGlobal demostró que cenar después de las 10 de la noche también se asocia con más riesgo de diabetes, mientras que comer con más frecuencia (alrededor de cinco veces al día) y hacer la última comida del día temprano puede ayudar a reducir la incidencia de la diabetes.

En cuanto al ayuno prolongado o intermitente que supuestamente tiene beneficios, observaron que solo ofrece ventajas si se desayuna antes de las 8 de la mañana y se cena antes de las 7 de la tarde. Así pues, cenar temprano no aporta beneficios si se desayuna tarde.