Dulceida: su psicóloga explica cómo afecta a los famosos estar tan expuesto a las redes sociales

Dulceida, influencer y una profesional de las redes sociales, tuvo que dejarlas un tiempo porque no aguantó más, pero son muchos los famosos que han hecho lo mismo por las críticas que reciben. Araceli Gutiérrez Villanueva, la psicóloga de Dulceida, nos explica de primera mano cómo afecta a la salud mental y a las emociones esa exposción excesiva a las redes sociales.

Actualizado a
La psicóloga de Dulceida explica cómo puede afectar a los famosos estar tan expuesto a las redes
Gtres

La influencer Dulceida se tuvo que apartar durante un tiempo de las redes sociales ya que le estaban afectando de manera negativa.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Con más de 3 millones de seguidores en Instagram y 2,17 millones de suscriptores en Youtube, Dulceida es una de las principales influencers españolas. Durante más de 12 años se ha grabado en vídeo a diario para subirlo a las redes y compartir su vida con sus fans, pero en agosto de 2021 anunció que las abandonaba por un tiempo. Los motivos fueron la muerte de su abuela y las críticas que estaba recibiendo tras la ruptura con su pareja. “Por estas razones, por mí y por mi salud mental, necesito parar”, revelaba. Fueron 15 días de parón, pero para alguien cuya vida gira entorno a los likes no es poco.

Aida Domenech, el verdadero nombre de Dulceida, ha estrenado en Prime Video "Dulceida al desnudo", una serie documental de 4 episodios dónde explica su historia, cómo se derrumbó, el parón que tuvo que hacer y las sesiones que realizó con su psicóloga donde puede verse a la influencer deshaciéndose en lágrimas.

Estar expuesto gran parte del día y cada día de tu vida a las redes sociales no es fácil porque se corre el riesgo de que te devoren aunque seas una profesional como Dulceida u otros famosos, cantantes o actores que puntualmente han anunciado que dejaban las redes por un tiempo para desconectar.

Araceli Gutiérrez Villanueva, la psicóloga de Dulceida, conoce de primera mano el caso de la influencer y otros similares. Con ella hemos hablado de cómo la exposición a las redes sociales puede afectar a la salud mental y al bienestar emocional de los personajes públicos.

"La salud mental no solo son las patologías mentales, es también el bienestar psicológico, emocional y social. Es importante estar equilibrado porque la salud mental afecta a nuestra forma de pensar y sentir, a nuestra relación con los demás y a la toma de decisiones. Si estamos mal nuestras decisiones no serán probablemente las más adecuadas", puntualiza Araceli Gutiérrez Villanueva, psicóloga clínica, terapeuta y autora del libro "Dos corazones", entre otros.

Consecuencias de exponerse mucho a las redes sociales

Las redes han llegado para quedarse y pueden ser muy positivas, tanto en el ámbito laboral como en el ocio, pero en el caso de un influencer o un famoso activo en redes, aunque sean profesionales y vivan de ello, pueden tener un impacto negativo si no se gestionan bien. Araceli Gutiérrez nos explica cuáles son las principales consecuencias.

  • Insomnio. "Ir a dormir con el móvil mirando las redes ya es negativo para cualquier persona porque favorece el insomnio, pero además los influencers o los famosos muy activos en redes son personas muy creativas y cuando van a dormir siguen pensando obsesivamente en el vídeo que tienen que subir al día siguiente, lo que dificulta la conciliación del sueño. Y si se despiertan de madrugada vuelven a engancharse a las redes", explica la psicóloga.
  • Frustración. Incluso los que tienen mucho éxito pueden sentir frustración porque son personas muy autoexigentes, apunta la psicóloga clínica. "Sienten que tienen que ser mejores y, a pesar del triunfo, se sienten frustrados", aclara.
  • Dificultad para separar el personaje público del privado. "Es muy difícil mantener el equilibrio entre el personaje público y la persona privada porque exponen tanto su vida que la línea que separa ambas esferas se pierde. Cuando muestras tanto tu vida personal estás vendido a las redes", subraya.
  • Impotencia, dolor y tristeza ante las críticas. "Las redes son un terreno en el que fácilmente circulan rumores infundados, mentiras o críticas sobre la vida privada de un famoso y eso puede generar dolor, impotencia, altibajos de ánimo y necesidad de dejarlo todo, pero es difícil porque las redes son su trabajo y saben que el público demanda esa exposición tan íntima. Es entonces cuando las redes se convierten en un círculo dañino del que resulta difícil salir airoso, a no ser que las abandonen por un tiempo como han hecho muchos famosos", afirma.
  • Riesgo de ciberacoso. Estas personas están más expuestas al ciberacoso (acoso a través de internet), lo que les lleva a temer por su integridad y tienen incluso miedo de salir a la calle. "No son extraños los casos de famosos que reciben amenazas, en especial los que muestran mucho su vida privada o su casa, lo que aumenta el riesgo de depresión", explica.

Consejos para protegerse de la exposición a las redes sociales

Araceli Gutiérrez Villanueva, la psicóloga de Dulceida, asegura que estas personas deben prestar especial atención al autocuidado para que su salud mental y su bienestar emocional no se resientan. Estos consejos son extrapolables a cualquier persona que no sea famosa pero que viva muy pendiente de las redes sociales.

  • Ponerse límites. "Por más que te guste mostrarte por dentro hay que ser muy consciente de lo que se muestra y ponerse límites a uno mismo porque llega un momento que ya no es que el otro te insulte, es que tú has perdido totalmente la privacidad", subraya.
  • No esperar a estar mal para acudir al psicólogo. "Muchos de mis pacientes famosos me dicen que deberían haber acudido antes a terapia. Nadie nos enseña, famosos o no famosos, a gestionar las emociones. Cuando las críticas y los ataques en redes son continuos, muchos famosos van aguantando y reprimiendo las emociones. Se ponen una coraza pero les va minando por dentro y llega un momento que les desbordan las emociones. Es entonces cuando empiezan a hacer terapia, pero deberían haber empezado antes para evitarlo", afirma la psicóloga clínica.
  • Buscar tiempo para uno mismo. "Como Dulceida y otros famosos que se muestran mucho en redes, son personas apasionadas de su trabajo, pero aunque digan que no tienen tiempo deben encontrarlo y hacer cosas que les gusten fuera de las redes. Mucha gente se siente mal en las redes pero te dicen que no saben vivir de otra manera, aunque el problema es que no saben escucharse. 'Pon conciencia, escúchate, nombra lo que sientes y a partir de ahí sabrás lo que necesitas', les digo. Igual eso que necesitas es una clase de yoga a la semana o unos minutos de meditación al día", asegura.
  • Dejar las redes un tiempo si es necesario. "En esta profesión tan exigente es difícil mantener un equilibrio sin parar en algún momento y a veces salir de las redes puede ser la mejor opción, aunque no es fácil porque viven de ello. Hay que aprender a disfrutar de una cena con amigos y de nutrirte de esos lazos afectivos sin necesidad de colgar las fotos de los platos que has comido en instagram. Hay que evitar que toda tu vida gire entorno a las redes", concluye la psicóloga de Dulceida.